En Chaco desalientan la salida del país ante la posibilidad de una segunda ola

Preocupa la situación de Paraguay, Brasil y Chile. Anticipan que la llegada de las mutaciones de las cepas de coronavirus “es posible”.

En la mañana de este lunes llegaron 9 mil dosis de la Sputnik V al Chaco.
En la mañana de este lunes llegaron 9 mil dosis de la Sputnik V al Chaco.

Funcionarios del Ministerio de Salud del Chaco desalentaron la salida del país antes la eventual llegada de la segunda ola en especial debido al gran número de contagios de coronavirus que se registran en Paraguay, Brasil y Chile. Respecto a la posibilidad de algunas de las mutaciones se registren en la provincia, desde la cartera consideraron que “es posible”.

La ministra de Salud Pública de la provincia, Paola Benítez dijo que “lamentablemente los países vecinos están sufriendo las consecuencias de una nueva mutación del virus la cual es altamente contagiosa y que conlleva una mayor letalidad, así que ya estamos tomando todas las medidas necesarias para poder afrontar esta situación que sabemos en cualquier momento puede llegar”.

Referido a la posibilidad de que la segunda ola llegue al país dijo que evitar esto “depende de nosotros, de cada uno de los chaqueños y las chaqueñas y pasa por tomar los recaudos necesarios que pasan por volver a adherirnos a las medidas de bioseguridad, el uso del tapabocas, el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de sanitizantes”.

“Sabemos que va a venir”

Por su parte el subsecretario de Promoción de la Salud, Atilio García Plitcha, aseguró que la cepa de Manaos “sabemos que va a venir” y aclaró que aún no se registraron casos. Plichta dijo esto durante la entrega de un nuevo parte epidemiológico provincial en el cual se informó que en las últimas 24 horas se notificaron dos nuevos fallecimientos como consecuencia del coronavirus y que son 912 víctimas fatales.

Detalló además que en la fecha se confirmaron 120 nuevos casos de la COVID - 19 de 1.312 muestras estudiadas. Con estos nuevos registros suman 36.962 casos positivos en la provincia de los cuales 34.856 son pacientes recuperados con alta clínica y 1.194 casos se encuentran activos.

Campaña de vacunación

Al detallar como se lleva adelante la campaña de vacunación, el funcionario explicó que el 23% de la población objetiva planteada por el Gobierno, de más de 266 mil personas que forman parte de grupos de riesgo, ya se vacunó.

Detalló que hasta el momento hasta el momento el total de dosis de Sputnik V aplicadas en la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 es de 41.955 vacunas (entre primer y segundo componente).

En lo que se refiere a la vacuna Covishield se aplicaron hasta el momento 15.069 dosis.

También se aplicaron 18.094 dosis de la vacuna Sinopharm en la Provincia del Chaco.

Suman un total de 75.118 dosis contra COVID-19 aplicadas en la provincia.