Se conocieron los ganadores del premio Segovia

Se harán acreedores, el próximo 19 de diciembre, de la tradicional estatuilla del canillita sureño.

Los integrantes del Jurado del Premio 'Don Alberto Raúl Segovia' se reunieron esta tarde en el Concejo Deliberante para definir los productos comunicacionales que por haberse destacado durante el 2019 se harán acreedores, el próximo 19 de diciembre, de la tradicional estatuilla del canillita sureño. También se definió el destinatario del Premio Segovia a la Trayectoria Profesional.

En el rubro gráfica, resultó ganador Martín Muñoz Quesada, periodista redactor de la sección policiales y judiciales del diario La Opinión Austral. El Jurado destacó las notas en torno a tres hechos policiales resonantes en Río Gallegos en los últimos años, como lo fueron el caso Maillo, Bautista y Chocobar, en cuyas producciones periodísticas se denota la cobertura realizada y el acceso a testimonios clave.

En la categoría radio, se resolvió otorgarle la distinción a "Contame una historia", programa conducido por Mario Novak que se emite por FM UNPA. En este caso, se valora la utilización de la entrevista como recurso para crear un clima distendido y agradable a los oyentes, la difusión y el rescate de historias con anclaje local y regional a través del testimonio en primera persona de los protagonistas, y el espacio otorgado a los artistas santacruceños del campo de la música.

Luego, en el rubro televisión, el Segovia 2019 se lo lleva "La Marea", programa con perspectiva de género que se emite por la señal de canal 9. El jurado destaca la originalidad y el abordaje de la temática, la profesionalidad de Sara Delgado en su rol de conductora, la incorporación de recursos tecnológicos y el uso de diferentes escenarios que le confieren dinamismo a esta propuesta televisiva.

En el rubro medios digitales, ganó el diario digital "Infomedia24". Puesto a consideración este producto, se destaca la calidad y estética del medio, la buena información y la producción de contenido periodístico a través del uso del recurso audiovisual.

Por último, en el rubro fotoperiodismo resultó ganador José "Pato" Silva, fotógrafo del diario La Opinión Austral. En esta ocasión, se reconoce la versatilidad, la calidad de su trabajo en cuanto a composición, y la capacidad de este profesional de la fotografía para contar con imágenes hechos cotidianos, noticiosos y oficiales que acontecen en la ciudad.

Por otra parte, en la oportunidad, se decidió otorgar el Premio a la Trayectoria Profesional a Rafael 'Rody' Rodríguez por sus más de 50 años de trayectoria en medios de difusión orales, escritos y televisivos de Santa Cruz, en donde desempeñó distintas funciones como: secretario de Prensa y Difusión del Gobierno de Santa Cruz en los años 70 y director de noticieros en canal 9 y LU 14 Radio Provincia, secretario de Redacción y subdirector del diario La Opinión Austral, miembro de la Dirección General de LU12 y La Opinión Austral, gerente de Noticias en Canal 2, y en los últimos años de su carrera, director ad honorem de LU 14 Radio Provincia.

En esta oportunidad, los encargados de juzgar la labor comunicacional de los nominados fueron el licenciado Christian Britos , en representación de la Carrera de Comunicación Social de UARG – UNPA; Alejandro Belio, representante del Sindicato de Prensa de Santa Cruz (SiPREN – SC); la periodista Karina Taberne, de la Dirección de Comunicación Municipal, el profesor y periodista Miguel Auzoberría, representando a la seccional Santa Cruz del SAT SAID, el licenciado Leandro Cabezuelo, por el Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; y el señor Hernán Spotti, vecino distinguido por el Concejo Deliberante.