Taxistas están expectantes por la apelación de Cabify para operar en Rosario

La empresa apeló la medida por la que se dictó la caducidad de su licencia, aunque aún no hay resolución definitiva.

La aplicación entró en conflicto a partir de la fusión con Easy Taxi.
La aplicación entró en conflicto a partir de la fusión con Easy Taxi.

La falta de respuesta definitiva ante el conflicto entre Cabify y la Municipalidad de Rosario mantiene en vilo a los taxistas, quienes este miércoles advirtieron que están "expectantes" ante la posibilidad de que la empresa siga operando de forma ilegal.

La compañía que este año anunció su fusión con Easy Taxi recibió una habilitación provisoria a principios de mes como parte del proceso de apelación tras la caducidad de su licencia. Vencido largamente el plazo de 10 días que concedió entonces, el Ejecutivo aún no determinó si la firma pudo readecuarse para cumplir con la normativa vigente.

"No sabemos cuál es la estrategia de la empresa", admitió Marcelo Díaz ante la consulta de LT8 frente a la supuesta reconversión de la aplicación para contratar viajes que desató la sanción de parte de la Secretaría de Transporte y Movilidad a mediados de julio.

El titular de la Cámara de Titulares de Taxis de Rosario (Catiltar) recordó que ya le transmitieron su preocupación a las autoridades y esperan novedades en el área de asuntos legales y jurídicos de la Municipalidad para sentar posición. Mientras tanto, temen que la app continúe fomentando la operatoria de choferes y vehículos por fuera de la normativa del servicio público.