Qué es la "Vaguada", el fenómeno que puede provocar un diluvio en Santa Fe

El tibio solcito que salió en la tarde del miércoles podría durar poco, porque se esperan fuertes lluvias para el jueves.

Este sábado la temperatura oscilará entre los 20 y los 28 grados.
Este sábado la temperatura oscilará entre los 20 y los 28 grados.

Después de casi un mes sin ver el sol, tibios rayos asomaron en la tarde rosarina. Sin embargo parece que va a durar poco, ya que se espera que esta madrugada se desate la "vaguada", un particular fenómeno por el que podría diluviar en Santa Fe.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se trata de un gran sistema de baja presión en los niveles medios de la atmósfera, que propicia el ascenso de aire –que en este caso es cálido y húmedo- y que deriva en fuertes tormentas.

Este fenómeno proviene de Chile y está actuando en buena parte del país, pudiendo ocasionar lluvias de entre 70 y 110 milímetros a partir de esta noche en la provincia de Santa Fe y en la región del Litoral. El mismo se podría extender hasta la tarde del jueves, y estaría seguido de fuerte viento.

El diluvio llegaría el jueves por la mañana, y podría estar acompañado de granizo. Sería el corolario de uno de los peores temporales de los últimos años.

Mientras tanto, el SMN mantiene un alerta meteorológico para Rosario y zona de influencia.