Trans rosarinas fueron agredidas antes de la Marcha Nacional contra los Travesticidios

Las mujeres fueron golpeadas por manteros mientras iban a una reunión para organizar el evento a nivel local.

La pelea contra la transfobia fue reivindicada durante el último Día Mundial de la No Violencia hacia la Mujer. (Comunidad Trans Rosario)
La pelea contra la transfobia fue reivindicada durante el último Día Mundial de la No Violencia hacia la Mujer. (Comunidad Trans Rosario)

Rosario se sumará este jueves a la tercera Marcha Nacional "Basta de Travesticidios" con un antecedente tan reciente como controversial por la denuncia de inacción policial frente a la golpiza que sufrieron mujeres trans en pleno centro de la ciudad.

Más allá del incidente ocurrido la semana pasada en Córdoba y Mitre, desde el Colectivo Trans Rosario confirmaron la convocatoria para concentrarse desde las 15.30 en la Plaza San Martín. Desde allí la columna partirá hacia la Plaza 25 de Mayo, donde se sumarán a la tradicional ronda de las Madres y agrupaciones en defensa de los derechos humanos.

Militantes que participarán del encuentro advirtieron que fueron agredidas la semana pasada por manteros mientras se dirigían a una de las reuniones para terminar de coordinar las actividades. El ataque se produjo poco antes del inicio del partido entre Argentina y Croacia, cuando Michelle Vargas reaccionó ante las burlas de los vendedores y uno le arrebató el celular a su compañera.

Según informó La Capital, la escena que fue retratada sobre la peatonal Córdoba contó además con la indolencia del Comando Radioeléctrico, al cual acusaron por no intervenir para frenar los palazos y piedrazos contra las tres mujeres trans. Finalmente un móvil de la Comisaría 2° llegó al lugar para demorar a los presuntos agresores, mientras que las travestis fueron atendidas en el Cemar (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias).

Luego de recibir atención médica, una de las víctimas confirmó que había perdido una muela debido a los golpes. Tras informar sobre la ocurrido a sus compañeras en el Centro de Día para el colectivo trans, ubicado enfrente, fueron a radicar la denuncia correspondiente a la seccional de Paraguay al 1100.