El juez Vienna reapareció tras el arresto de Luis Paz y dijo que teme por sus hijos

El magistrado contó cómo sigue su vida tras la muerte de su padre, a quien también amenazaron en su casa.

El funcionario insistió en que la foto que se le atribuye es falsa.
El funcionario insistió en que la foto que se le atribuye es falsa.

Con el arresto y la indagatoria por narcotráfico en Santa Fe al empresario Luis Paz, el nombre del juez Juan Carlos Vienna asomó nuevamente y con él las acusaciones sobre connivencia con el acusado. Este miércoles el magistrado desmintió una vez más las viejas denuncias y también admitió que "tiene miedo por los chicos" a pocos días de los últimos atentados contra el Poder Judicial en Rosario.

"Tuve que poner vidrios blindados en una casa y cámaras de seguridad en la otra. Tengo a Gendarmería Nacional parada en la puerta de la casa de mis hijos y eso no es vida", afirmó el funcionario respecto del impacto que tuvieron los ataques a balazos previos en propiedades que supo ocupar y también en las de sus familiares.

El juez que instruyó la megacausa que derivó en altas penas de prisión para "Los Monos" sostuvo que "jamás" tuvo un patrullero en la puerta de su vivienda y aseguró: "No le tengo miedo a estas cosas. Hice lo que correspondía por mi trabajo y por la sociedad". En un reportaje con Radio 2, se mostró "ofuscado" por la reiteración del supuesto lazo que tiene con el padre de Martín "Fantasma" Paz, consideró que se trata de "informaciones infundadas" e insistió en que la foto en la que se los ve a ambos durante una pelea de boxeo en Estados Unidos es "trucada".

"Siempre reconocí que estaba yo, pero los datos de Migraciones en Ezeiza muestran que había dos horas de diferencia entre uno y otro. Fuimos a distintos lugares y quedó todo demostrado", recordó Vienna respecto de los sumarios que abrió en su momento la Corte Suprema de Santa Fe y que sólo derivaron en una multa en su contra.

El juez que actualmente está de licencia luego de someterse a una operación de corazón abierto reinvidicó su tarea durante el inicio de la investigación sobre la actuación de la familia Cantero en la zona sur. Sobre el alcance de su labor, apuntó que ordenó el arresto de 30 policías entre los que había colaboradores suyos y subrayó: "Yo les había cortado el negocio a varios de ambos lados del mostrador".

Si bien está alejado de sus funciones, el magistrado se mostró deseoso de retomar su trabajo, aunque reconoció que la salud se lo impide. "La recuperación es muy lenta y a eso hay que sumarle el fallecimiento de mi padre", comentó en relación al anciano cuyo domicilio fue baleado a mediados de junio.