Amalia Granata propone la creación de un nuevo departamento alrededor de Rosario

La diputada provincial quiere que Villa Gobernador Gálvez se convierta en la vigésima cabecera del mapa santafesino.

La legisladora del bloque Somos Vida tiene mandato hasta fines de 2027.
La legisladora del bloque Somos Vida tiene mandato hasta fines de 2027. Foto: @amaliagranata

La discusión sobre el uso de recursos públicos sumó este miércoles un capítulo novedoso en la Legislatura de Santa Fe. Amalia Granata presentó un proyecto para la creación del departamento Los Arroyos, una reforma que impacta directamente en Rosario.

La diputada provincial sostiene que el cambio de jurisdicción es una manera de “promover el desarrollo económico y social de la región”. La iniciativa también contempla modificaciones en el cordón industrial, el principal polo agroexportador de Argentina.

¿Cómo es el proyecto del departamento de los Arroyos en Santa Fe?

La presidenta del bloque Somos Vida propone a Villa Gobernador Gálvez como cabecera del departamento de los Arroyos. En esta nueva jurisdicción se incluyen las siguientes localidades:

  • Ricardone
  • Fray Luis Beltrán
  • Capitán Bermúdez
  • Granadero Baigorria
  • Roldán
  • Ibarlucea
  • Funes
  • Pérez
  • Zavalla
  • Soldini
  • Piñero
  • Álvarez
  • Pueblo Esther
  • General Lagos
  • Arroyo Seco
  • Fighiera
  • Villa Amelia
  • Coronel Domínguez
  • Carmen del Sauce
  • Pueblo Uranga
  • Albarellos
  • Coronel Bogado

De esta manera, Rosario quedará como única localidad del departamento homónimo. Según explicaron voceros del partido de Granata, el cambio garantiza la “equidad en la distribución de recursos y oportunidades” para todos los ciudadanos de la provincia.

Por otro lado, el proyecto de la periodista representa modificaciones grandes en San Lorenzo. En este caso, el distrito del cordón industrial se limitará a las siguientes ciudades y comunas fuera de la cabecera:

  • Aldao
  • Luis Palacios
  • Carcarañá
  • San Jerónimo Sud
  • Pujato
  • Coronel Arnold
  • Fuentes
  • Villa Mugueta
  • Maizales
  • Timbúes
  • Villa La Ribera
  • Puerto General San Martín

La diputada provincial aspira a promover la “descentralización administrativa” a través de esta reforma en el mapa santafesino. El plan contempla la vigencia de la ley desde el primer día del año siguiente a la sanción en la Legislatura.

El proyecto de la rosarina contempla la convocatoria a elecciones especiales en la provincia. En esta instancia se define quién representa al departamento de los Arroyos en el Senado.