Falleció Ademar Bianchini, fiscal de homicidios dolosos de Rosario

El funcionario judicial murió por un balazo en la cabeza. Lo encontraron sin vida el último día del año en su casa.

El investigador tenía 57 años y se sumó al MPA desde la creación del organismo.
El investigador tenía 57 años y se sumó al MPA desde la creación del organismo. Foto: Canal 3

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmó este domingo la muerte de un fiscal de homicidios dolosos de Rosario. Fuentes policiales añadieron que el cuerpo de Ademar Bianchini tenía una herida de arma de fuego, pero en primera instancia no surgió evidencia de que haya sido asesinado.

El deceso del funcionario judicial trascendió en las primeras horas de la tarde, cuando sus familiares hicieron la denuncia desde su vivienda del barrio Hospitales. De acuerdo a la versión preliminar, fueron a buscarlo a su casa al mediodía y descubrieron que había fallecido.

¿Cómo murió el fiscal Ademar Bianchini en Rosario?

Cerca del mediodía de este domingo, parientes de Ademar Bianchini ingresaron a su domicilio en Virasoro al 1400 y llamaron a la policía de inmediato. Después del operativo trascendió que el fiscal había muerto por un balazo en la cabeza.

La primera hipótesis a partir de la denuncia al sur del macrocentro de Rosario es que el funcionario se suicidó mediante un disparo. No obstante, el MPA abrió una investigación a cargo de la unidad de Siniestros Viales y Homicidios Culposos para despejar las dudas.

Personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) se hizo cargo de confirmar el fallecimiento. A continuación, la policía inspeccionó la casa de Bianchini y empezaron los peritajes para corroborar la teoría del caso.

La causa sobre la muerte del fiscal quedó en manos de su colega Walter Jurado. Unas horas más tarde, el MPA expresó su “más profunda consternación y dolor” por la noticia. “Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y allegados”, añadieron voceros del organismo en un comunicado.

¿Quién era Ademar Bianchini?

Ademar Pedro Bianchini tenía 57 años y formaba parte de la unidad de Homicidios Dolosos de la Fiscalía Regional 2. Le tomaron juramento a principios de 2014, de modo que asumió el cargo en simultáneo con la implementación del nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe.

El funcionario pasó una década dentro del área de mayor exposición mediática y política del MPA. Durante ese período fue uno de los responsables de investigar todo tipo de asesinatos en una ciudad que nunca tuvo paz frente a la cantidad desmesurada de crímenes y otros delitos violentos.

Los asesinatos fueron investigados por el fiscal Ademar Bianchini\u002E (@fiscaliareg2)
Los asesinatos fueron investigados por el fiscal Ademar Bianchini\u002E (@fiscaliareg2)

En el último año, Bianchini se hizo cargo de esclarecer dos de los homicidios más resonantes en Rosario mientra estaba de turno. El primero fue el de Lorenzo Altamirano, el músico secuestrado y ejecutado frente a la cancha de Newell’s Old Boys como parte del supuesto enfrentamiento de facciones de la barra brava.

Meses después, el mismo fiscal abrió la investigación sobre el asesinato de César Roldán en avenida Eva Perón y Cullen. El chofer de la línea 116 fue baleado cuando llegaba a la parada de esa esquina y el tirador dejó un cartel con un mensaje mafioso. Lo mismo ocurrió con “Jimi” cerca de la puerta del Coloso del parque de la Independencia, aunque las amenazas iban dirigidas a otras personas.

En caso de precisar ayuda o asistencia psicológica en Rosario, cualquier persona puede pedirla por teléfono al 107 o al 08003451435.