Fibra óptica en las cárceles: critican las advertencias de Pablo Javkin

Un funcionario de Enacom dijo que “es una vergüenza el desconocimiento” del intendente de Rosario sobre las obras.

Desde el organismo estatal explicaron que la mejora de conectividad no es para los presos.
Desde el organismo estatal explicaron que la mejora de conectividad no es para los presos.

La instalación de fibra óptica en la cárcel de Marcos Paz desató una fuerte advertencia de Pablo Javkin. El intendente pronosticó este martes que la obra implica “muertes en Rosario” y un funcionario del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) criticó las declaraciones del titular de la Municipalidad por su “desconocimiento” del tema.

El director del organismo, Gonzalo Quilodrán, consideró que los dichos del ex diputado nacional son una “vergüenza”. Así planteó que el jefe del Palacio de los Leones ignora cuál es el alcance del proyecto de conectividad en establecimientos penitenciarios.

“Desde Enacom estamos colaborando en mejorar el servicio de justicia, garantizando tomar declaraciones directamente desde los penales”, explicó el funcionario salteño. Así desmintió que la conexión de fibra óptica beneficie la comunicación de los presos para instigar o cometer delitos tras las rejas.

El directivo del organismo nacional apuntó que el programa de conectividad contempla la instalación de salas especiales para los reclusos. El objetivo es que puedan participar de las audiencias de manera virtual, sin acceso al servicio de alta velocidad en otras actividades dentro de las cárceles.

Quilodrán destacó que ampliar los recursos para hacer videoconferencias en los penales “reduce las salidas” de los detenidos. Al respecto, recordó: “La logística que conlleva el traslado es cuantiosa y tiene porcentaje de riesgo”.

¿Qué dijeron en Enacom sobre la instalación de fibra óptica en Marcos Paz?

“Que los presos estén siempre adentro del penal es sinónimo de más seguridad”, aseveró el director del Enacom. De esta manera sentó una posición contraria a la de Javkin, que se mostró alarmado ante la posibilidad de que la fibra óptica facilite la operatoria de las bandas criminales de Rosario.

Quilodrán le pidió al intendente que “no haga un uso negativo de los despliegues de conectividad”. Además de responderle a través de Twitter se puso a disposición del funcionario santafesino para aclarar las dudas en torno al tema.

El representante de Enacom sostuvo que “solo buscan brindar mayor seguridad” en el servicio de justicia. Así defendió el programa de obras para mejorar la conexión a Internet en los complejos penitenciarios.