Homicidios en Rosario 2024: la cantidad de casos se redujo un 57 % hasta abril

El registro del primer cuatrimestre es el más bajo en 12 años. También cayeron las denuncias por heridas de bala.

El asesinato del playero Bruno Bussanich fue el caso más resonante de este año.
El asesinato del playero Bruno Bussanich fue el caso más resonante de este año. Foto: @daniela09nara

El Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe (OSP) presentó este martes su primer informe de 2024 con resultados llamativos en cuanto a los homicidios en Rosario. Según el análisis del organismo, entre enero y abril se produjo una caída interanual del 57 % en la cantidad de casos confirmados dentro del departamento más poblado de la provincia.

La estadística estadística refleja un cambio favorable, aunque los números contrastan con el clima de conmoción pública que vivió la ciudad en diferentes momentos del primer cuatrimestre. El pico de tensión política y social se produjo a principios de marzo con los crímenes de cuatro trabajadores, incluida la ejecución escalofriante del playero Bruno Bussanich.

¿Cuántos homicidios hubo en Rosario?

A partir del relevamiento de datos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Policía de Santa Fe, el OSP confirmó 44 homicidios entre enero y abril en el departamento Rosario. En el mismo período de 2023 se sumaron 102 muertes.

La estadística en la zona de la capital provincial refleja una caída leve y gradual en los últimos años.
La estadística en la zona de la capital provincial refleja una caída leve y gradual en los últimos años. Foto: OSP

La marca del año pasado quedó al borde de igualar el récord de 2014. Lejos de esos registros, la cantidad de casos es la más baja en 12 años dentro de la comparación de los registros del primer cuatrimestre.

La secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Virginia Coudannes, atribuyó este cambio a los dispositivos de prevención implementados en los últimos meses. Entre ellos destacó el programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF), una iniciativa que también se lanzó en la ciudad de Santa Fe.

La funcionaria ratificó que el informe muestra una “estabilización a la baja” en materia de homicidios. Sin embargo, aclaró: “En el número siempre hay una frialdad porque, detrás del mismo, hay una víctima”.

¿Cuántas personas sufrieron heridas de bala en Rosario?

Si bien la cantidad de muertes se redujo levemente en 2023, Maximiliano Pullaro consideró que la estadística no basta para decir que bajaron los homicidios en Rosario. De acuerdo a la lectura del gobernador de Santa Fe, el análisis es incompleto si no toma en cuenta el registro de personas heridas con armas de fuego.

En este caso, el informe del observatorio muestra una evolución similar a la de la curva de los asesinatos. Entre enero y abril se registraron 155 víctimas baleadas en la ciudad y otras localidades vecinas. Esta cifra equivale a la mitad del total correspondiente al mismo período del año pasado.

Los últimos números en la región ya casi igualan los del departamento La Capital.
Los últimos números en la región ya casi igualan los del departamento La Capital. Foto: OSP

De acuerdo al estudio del OSP, el 87 % de las personas atacadas son hombres. Al margen del género, siete de cada diez pacientes tienen menos de 35 años.

Finalmente, el informe estadístico refleja una caída de los homicidios en ocasión de robo en Rosario. Sólo el 2,3 % de los casos registrados entre enero y abril se dieron en este contexto, mientras que casi dos tercios se vinculan a la actividad de organizaciones criminales y el desarrollo de la economía ilegal.