La Justicia rosarina avaló un amparo para frenar la quita de subsidios al transporte

Dos ciudadanas rosarinas hicieron una presentación y, tras un primer fallo desfavorable, consiguieron la apelación.

El pasaje de colectivo subió a $940
El pasaje de colectivo subió a $940 Foto: Silvio Moriconi

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario aceptó ese jueves un recurso de apelación para que se trate un amparo colectivo interpuesto por dos ciudadanas rosarinas en febrero. Las mujeres, amparadas por legisladores nacionales y provinciales, buscan retrotraer la decisión gubernamental de terminar con los subsidios al transporte del interior.

Con esto, el organismo judicial revocó la decisión del Juzgado de Primera Instancia a cargo de Sylvia Aramberru, que en marzo rechazó la presentación y obliga a ser tramitado junto a otros similares, para darle fuerza a una posible definición sobre la cuestión.

El amparo cuenta con el patrocinio legal del abogado Hugo Hernández, y el acompañamiento del diputado nacional Eduardo Toniolli y la diputada provincial Lucila De Ponti. Mientras que a nivel local, apoyaron la iniciativa los concejales Juan Monteverde, Norma López, Mariano Romero, Caren Tepp, Jesica Pellegrini y Julián Ferrero.

¿qué objeta la presentación de las vecinas de rosario?

El objetivo de este recurso es detener la eliminación de los subsidios nacionales al transporte de pasajeros en el interior del país y, además, exigir la creación de un comité de emergencia que incorpora a la Defensoría del Pueblo de la Nación, la provincia y el Municipio para buscar soluciones consensuadas a la crisis del transporte.

En este contexto, Pablo Javkin advirtió que sin esos recursos “las empresas están en riesgo” y anunció que dialogarán con “todos los bloques” para impulsar un proyecto de ley que modifique la distribución de los ingresos del impuesto a los combustibles, que actualmente favorece a la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).