Mundial: Rosario estrenó una obra en homenaje a 74 futbolistas frente al Monumento

El intendente Pablo Javkin inauguró una pelota gigante con los nombres de todas las personas que disputaron el torneo.

La escultura fue colocada entre el Monumento Nacional a la Bandera y el río Paraná.
La escultura fue colocada entre el Monumento Nacional a la Bandera y el río Paraná. Foto: Jonatan Bustos

Luego del inicio de la Copa América de Estados Unidos 2024, la Municipalidad inauguró este domingo un monumento a futbolistas que jugaron el Mundial. Se trata de un homenaje a hombres y mujeres que pasaron por clubes locales en el camino hacia el torneo profesional más importante de este deporte.

La pelota gigante fue construida con chapa de acero y se presentó oficialmente durante un acto encabezado por el intendente Pablo Javkin. Las autoridades locales eligieron un sector del Parque Nacional a la Bandera para rendirle tributo a figuras de diferentes épocas de las selecciones masculinas y femeninas.

La ceremonia contó con la presencia de tres mundialistas rosarinos: Aldo Pedro Poy (1974), Marcelo Pagani (1962) y Roberto Bonano (2002). También dijo presente el hijo del fallecido César Luis Menotti, el primer director técnico que salió campeón con el combinado albiceleste.

La instalación de la escultura se completó con la construcción de senderos de hormigón.
La instalación de la escultura se completó con la construcción de senderos de hormigón. Foto: Jonatan Bustos

Cuando Argentina levantó la copa en Qatar, el Monumento Nacionaol a la Bandera fue el epicentro de un festejo histórico con cientos de miles de personas. Casi un año y medio después, la Municipalidad eligió el mismo escenario para rendirles un homenaje permanente a jugadores y jugadoras de la ciudad por su labor en la selección nacional.

Junto con los exfutbolistas del equipo masculino, Alejandro Menotti dijo presente a un mes y medio de la muerte de su padre. Ante esta situación, Javkin confirmó que antes de año inaugurarán las canchas del óvalo central del Hipódromo Independencia, la sede de la escuela de entrenadores que lleva el nombre del “Flaco”.

Por otra parte, la obra que promueve a Rosario como “capital mundial del fútbol” incluye a Marcelo Bielsa por su labor como técnico, ya que el “Loco”, fue el seleccionador en 2002. Lo mismo ocurre con Lionel Scaloni, aunque el actual DT albiceleste también llegó a integrar el plantel mayor en algún momento de su carrera de jugador.

¿Qué futbolistas de Rosario jugaron la Copa del Mundo?

En la lista de futbolistas de clubes locales que disputaron el Mundial se destaca la figura de Daniel Pedro Killer como el único deportista que pasó por Rosario Central y Newell’s Old Boys. También se contemplan excepciones como las de Lionel Messi, que nació en la ciudad pero sólo compitió a nivel profesional en el exterior, y Diego Maradona, que es bonaerense y tuvo un breve paso por la Lepra.

La nómina de jugadores se completa con los siguientes nombres:

  • Newell’s Old Boys: Sergio Omar Almirón, Cristian Daniel Ansaldi, Abel Eduardo Balbo, Éver Maximiliano David Banega, Gabriel Omar Batistuta, Raúl Oscar Belén, Nicolás Andrés Burdisso, Fabián Oscar Cancelarich, Gustavo Ariel Dezotti, Américo Rubén Gallego, Ezequiel Marcelo Garay, Ricardo Omar Giusti, Sergio Javier Goycochea, Nahuel Ignacio Guzmán, Gabriel Iván Heinze, Claudio Daniel Husain, Luis Alberto Islas, Juan Francisco Lombardo, Lisandro Martínez, Julio Elías Musimessi, Ariel Arnaldo Ortega, Pedro Pablo Pasculli, Pablo Ariel Paz, Mauricio Roberto Pochettino, Maximiliano Rubén Rodríguez, Walter Adrián Samuel, Federico Sacchi, Santiago Santamaría, Norberto Hugo Scoponi, Roberto Néstor Sensini, Juan Ernesto Simón, Jorge Raúl Solari, Alfredo Oscar Ustari, Jorge Alberto Francisco Valdano y Héctor Casimiro Yazalde.
  • Rosario Central: Roberto Carlos Abbondanzieri, Edgardo Bauza, Daniel Alberto Carnevali, Jorge Omar Carrascosa, José Antonio Chamot, Ángel Martín Correa, Vanina Correa (también jugó en Renato Cesarini y Social Lux), Marcelo Alejandro Delgado, Hernán Edgardo Díaz, Ángel Fabián Di María, Ariel Hernán Garcé, Rosana Gómez, Virginia Gómez, Cristian Alberto “Kily” González, Mario Alberto Kempes, Ezequiel Iván Lavezzi, Giovani Lo Celso, Érica Lonigro, Nahuel Molina Lucero, José Omar Pastoriza, Alfredo Ricardo Pérez, María Belén Potassa, José Tiburcio Serrizuela, Federico Vairo, José Daniel Van Tuyne, Sergio Fabián Vázquez y Héctor Miguel Zelada.
  • Renato Cesarini: Martín Gastón Demichelis, Javier Alejandro Mascherano.
  • Central Córdoba: Franco Daniel Armani.