Diputados modificó la Ley de Emergencia Cultural pero los artistas recibirán ayuda económica

La Cámara trató el proyecto de ley de Héctor Chibán pero hizo una serie de modificaciones, en especial a lo referido a los subsidios.

Artistas salteños reclaman una Ley de Emergencia Cultural  (Foto de Fuera de Foco)
Artistas salteños reclaman una Ley de Emergencia Cultural (Foto de Fuera de Foco)

Finalmente, y tras varias idas y vueltas, la Cámara de Diputados trató la Ley de Emergencia Cultural, que tanto necesitan y piden los artistas salteños, uno de los sectores más perjudicados por la pandemia.

Los legisladores hicieron algunas modificaciones al proyecto presentado por el diputado Héctor Chibán, especialmente en lo que respecta a los montos de dinero para ayudar a los artistas. Se avanzó en el derecho de solicitar y utilizar las salas públicas, dependientes de la Secretaría de Cultura, de manera gratuita -excepto el Teatro Provincial-.

El proyecto original proponía que cada artista empadronado cobre un monto similar al IFE, durante cuatro meses. Sin embargo, este aspecto fue modificado porque significaba una importante erogación poder llevarlo a cabo. Se calculó que el Gobierno debía destinar alrededor de $20 millones hasta fin de año a los cuatro mil artistas empadronados.

Se aprobó un paquete de medidas de asistencia económica por un monto total de $8 millones hasta fin de año, es decir $2 millones mensuales. Los artistas podrán adherir al régimen de "tarifa social" de los servicios públicos de energía eléctrica y agua, es decir que quienes se encuentren empadronados serán exceptuados de los pagos de impuestos provinciales, hasta diciembre de este año.