Año de Güemes: se invita a los salteños a repensar la imagen del Héroe Gaucho

La historiadora y divulgadora María Laura Collivadino sostiene que el proyecto de Güemes era de Patria Grande, con mirada latinoamericana, y criticó duramente a la oligarquía salteña.

Martín MIguel de Güemes (Web)
Martín MIguel de Güemes (Web)

Este año se celebra el bicentenario de la muerte del héroe patrio Martín Miguel de Güemes, por lo cual se invita a todos los salteños a reflexionar y replantearse a este personaje icónico de la historia argentina. Por ejemplo, María Laura Collivadino, la historiadora y divulgadora salteña, se explayó sobre la perspectiva provincial, continental e histórica que tuvo la gesta del Héroe Gaucho.

En diálogo con Aries, la experta sostuvo que hay que entender el proyecto de Güemes como de Patria Grande, con una perspectiva de emancipación latinoamericana que debe mantenerse a la altura de Bolívar, Belgrano y San Martín. Agregó que este es un año en el que particularmente debe revisarse la imagen de Güemes y su aporte a la independencia del continente americano.

El intendente Daniel Orozco, junto representantes de la Centro Tradicionalista Tropero Sosa, y de la Federación Gaucha de Mendoza, en el homenaje a General Martín Miguel de Güemes\u002E
El intendente Daniel Orozco, junto representantes de la Centro Tradicionalista Tropero Sosa, y de la Federación Gaucha de Mendoza, en el homenaje a General Martín Miguel de Güemes\u002E

Collivadino manifestó también la importancia de desmitificar ciertas mentiras que se siguen repitiendo a modo de chiste, pero que en realidad son parte de la construcción de un mito. Específicamente, se refiere a los responsables de la muerte de Güemes, al haber sido asesinado por una emboscada planificada por la oligarquía salteña.

La experta sostiene que este mismo sector es el cual continúa propagando esta versión errónea sobre su muerte, y que 150 años después utilizan la figura de Güemes como camafeo cuando el proyecto del héroe quedó incompleto por su accionar. Por esta razón, Collivadino remarcó la importancia de revisar el rol de la oligarquía salteña; y recordar que el Héroe Gaucho implementó el Fuero Gaucho como Gobernador de Salta, lo que reforzó su liderazgo en sectores aborígenes y criollos, no propietarios de la tierra.

Homenajes a Güemes en pandemia, durante el 2020 (Facebook Gustavo Sáenz)
Homenajes a Güemes en pandemia, durante el 2020 (Facebook Gustavo Sáenz)