Caso Leonor Gine: el cuchillo homicida tenía el ADN del nieto imputado

Los confirmó la fiscal penal Mónica Poma durante su alegato. Pidió la pena de prisión perpetua para Agustín Morales.

Leonor Gine junto a su nieto, Agustín Morales
Leonor Gine junto a su nieto, Agustín Morales Foto: viral

Durante el lunes a la mañana se llevaron a cabo los alegatos en el juicio por el crimen de María Leonor Gine. La sentencia se conocerá al final de la jornada. El principal acusado es el nieto de la víctima, Agustín Morales, pero también están acusados Federico Detzel y Tania Aguirre, quienes también estuvieron en el departamento de Gine.

Durante su alegato, la fiscal penal Mónica Poma confirmó que el cuerpo de la mujer de 70 años tenía 30 puñaladas y que en rastro genéticos encontrados en el cuchillo homicida corresponden a Agustín Morales. De otros elementos secuestrados, se obtiene la presencia de perfil genético del acusado Morales, mezclado con el de la víctima, descartando la presencia de terceras personas.

La Fiscal además se refiere a determinadas conductas que adoptó la mujer ante la presencia de su nieto, tales como ocultar la llave de la caja fuerte entre sus prendas de vestir o dormir con su cartera bajo la almohada para que el joven no tuviera dinero para comprar estupefacientes.

Respecto a los exámenes psicológicos y psiquiátricos de Agustín Morales, la fiscal sostiene que estaba en uso de sus facultades y que su personalidad presenta rasgos psicopáticos, sin que esto signifique enfermedad o alteración de sus facultades. En razón de estos estudios la fiscal dice que Morales no posee ningún daño cognitivo provocado por el prolongado consumo de estupefacientes u otra circunstancias. Pidió la pena de prisión perpetua para Morales mientras que para Detzel solicitó 5 años y para Aguirre 4 años, ambos por encubrimiento agravado y violación de las normas sanitarias.