Coronavirus: cuáles son las restricciones vigentes en Salta hasta el 30 de abril

Continúa el dictado de clases presenciales y los locales gastronómicos deberán cerrar sus puertas a la medianoche.

Paseo Balcarce, Salta. (Web)
Paseo Balcarce, Salta. (Web)

El presidente Alberto Fernández anunció nuevas restricciones en AMBA ante el exponencial aumento de casos positivos de coronavirus. Decidió suspender las clases presenciales hasta el 30 de abril, una medida que tuvo una repercusión negativa en la sociedad. Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, confirmó que la situación en la provincia está estable pero enfatizó que será difícil mantener la normalidad. Esta tarde se reúne el COE provincial pero el mandatario dejó entrever que no habrá nuevas restricciones a las ya establecidas.

Hasta el 30 de abril en Salta rige la prohibición de circulación entre la una y las seis de la mañana. La actividad gastronómica deberá funcionar en espacios abiertos y ventilados y en veredas, con estricta protección sanitaria, respetando distancia social y aplicando los protocolos específicos vigentes. En bares o lugares reconvertidos en locales gastronómicos con espectáculos, el aforo no podrá superar el 50% de la capacidad y/o 100 personas. Todos deberán cerrar a la medianoche.

La realización de actividades en salones de eventos se regirá conforme el “Protocolo para Salones de Eventos” aprobado por Resolución N° 1.183/2021 del Ministerio de Salud Pública de Salta, con un capacidad limitada que no podrá superar el 50% de la capacidad de cada salón y/o 100 personas y hasta las 24. Se recuerda que está prohibido la presencia y permanencia de público en eventos deportivos.

Las actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre se realizarán con las siguientes limitaciones. En los departamentos de la Provincia que sean considerados de “Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario”, deberán ser en espacios públicos al aire libre no podrán superar las veinte (20) personas. En los departamentos de la provincia que sean considerados de “Riesgo Epidemiológico y Sanitario Medio”, no podrán superar las 100 personas.