Coronavirus en Salta: desde el lunes rige la nueva normalidad con DNI para entrar al súper y restricción de circulación hasta las 23

Este lunes vuelven las clases semipresenciales y no se necesitará permiso para circular.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Desde este lunes y hasta el 11 de junio, a excepción de los días 5 y 6, la provincia entra una nueva etapa de medidas que buscan frenar el avance del coronavirus, tras una semana de confinamiento en los nueve departamentos en alto riesgo epidemiológico.

Las nuevas disposiciones determinan la vuelta clases semipresenciales en los establecimientos educativos, también la reactivación de las actividades gastronómicas, comerciales, religiosas y deportivas. La restricción de circulación regirá a partir de las 23 y hasta las 6 de la madrugada, además los bares, restaurantes, gimnasios y comercios deberán cerrar sus puertas a las 22.

Otra de las decisiones relevantes es que a los centros comerciales (shoppings), galerías y supermercados se podrá entrar de acuerdo a la determinación de los DNI (lunes, miércoles y viernes para pares; martes, jueves y sábados, impares). El centro capitalino quedó afuera de esa restricción con el documento.

Por otro lado, los locales para practicar deportes deberán funcionar con un cupo máximo de 10 clientes en lugares cerrados y continúa prohibida la apertura de buffet, la realización del tercer tiempo y la presencia de público. Los templos religiosos retoman también sus ceremonias, con el cumplimiento de los protocolos respectivos. También vuelven a la actividad los salones de eventos, incluidos peloteros y lugares de juegos.

Para el 5 y 6 de junio, los municipios de alto riesgo (Capital, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, Cachi, Rosario de Lerma, La Candelaria, La Caldera y Chicoana) regresarán a confinamiento en la modalidad que regía hasta el domingo 30 de mayo, con el mismo horario tope de circulación hasta las 18. El fin de semana, el transporte público de pasajeros quedará habilitado solo para las personas expresamente autorizadas para el desempeño de sus actividades, los casos especiales, atención de salud y vacunación. La gastronomía, en tanto, será solo mediante delivery y retiro en el local.