Este año se celebra el bicentenario de la muerte de Güemes

El héroe gaucho será homenajeado en todo el país.

Martín MIguel de Güemes (Web)
Martín MIguel de Güemes (Web)

Con la llegada del 2021, empieza el año donde se celebra el bicentenario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes. Con un sano optimismo, en Salta ya se planean homenajes y celebraciones en su honor a pesar de la pandemia que todavía moviliza al mundo.

El día de la celebración es el 17 de junio, alrededor de un fogón o prendiendo una vela en una mesa para brindarle una oración. Lamentablemente, no existen testimonios sobre los primeros cien años de homenajes por el héroe gaucho: como puede observarse en síntesis de los gobiernos de Benjamín Zorrilla y Delfín Leguizamón, los gobernantes de Salta en 1871, a cincuenta años de la muerte del héroe no figuran celebraciones en su honor, quizás por estar todavía fresco el enfrentamiento entre las patrias Vieja y Nueva.

Homenajes a Martín Miguel de Güemes y Macacha Güemes en época de coronavirus, durante el 2020 (Facebook Gustavo Sáenz)
Homenajes a Martín Miguel de Güemes y Macacha Güemes en época de coronavirus, durante el 2020 (Facebook Gustavo Sáenz)

Esto se mantuvo firme hasta el centenario, momento en el que los güemesianos buscaban que se inaugurara el monumento del héroe, como muestra una ley de 1909; aunque se dieron actos y una ceremonia de gala en su honor, el monumento se concretó recién once años después, en las afueras de la ciudad. Para este momento, el proyecto se había desplazado sucesivamente de las plazas 9 de Julio y Güemes.

Monumento a Martín MIguel de Güemes (Web)
Monumento a Martín MIguel de Güemes (Web)

Otra muestra de los conflictos políticos del momento pueden verse en la fecha de inauguración del monumento: no se dio un 17 de junio, en el aniversario de la muerte del prócer; sino el 20 de febrero de 1931, día de la Batalla de Salta. Asistió a este evento el general José Félix Uriburu, el entonces presidente de facto de la Argentina y miembro de una familia salteña tradicional enfrentada con Güemes.

Güemes es un héroe patrio que merece ser estudiado como estratega militar, como fundador de la libertad americana, y por su defensa de la patria incluso al tener todo en su contra. Güemes fue el caudillo inmaculado, soldado desde niño y hasta la última hora de su vida; fue un jefe evolucionado con prestigios de virtud ciudadana, un jefe de gauchos y el más nacionalista de los jefes de Estado de entonces.

Homenajes a Martín Miguel de Güemes y Macacha Güemes en época de coronavirus, en 2020 (Facebook Gustavo Sáenz)
Homenajes a Martín Miguel de Güemes y Macacha Güemes en época de coronavirus, en 2020 (Facebook Gustavo Sáenz)