Manuel Calvo visita San Francisco y entrega aportes al campo

Elmotivo es la entrega de 283 aportes correspondientes al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

Manuel Calvo Vicegobernador de la Provincia de Córdoba en el Programa Voz y Voto 2022.
Foto José Gabriel Hernández / La Voz
Manuel Calvo Vicegobernador de la Provincia de Córdoba en el Programa Voz y Voto 2022. Foto José Gabriel Hernández / La Voz Foto: JOSE HERNANDEZ

Este miércoles, la ciudad de San Francisco recibirá la visita del vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, el mismo estará acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso y el intendente local Damián Bernarte, el motivo es la entrega de 283 aportes correspondientes al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

Esta es una iniciativa del Gobierno de la Provincia, para fomentar por parte de los productores rurales de Córdoba, la implementación de prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.

Los aportes del programa son por un total de 26.889.984 pesos, los mismos serán destinados a productores de las siguientes localidades: Alicia, Arroyito, Alicia, Arroyito, Colonia La Tordilla, Colonia Las Pichanas, Colonia Marina, Colonia San Bartolomé, Devoto, El Arañado, El Fortín, El Tío, Freyre, La Francia, La Tordilla, Las Varas, Las Varillas, Quebracho Herrado, Sacanta, San Francisco, Saturnino María Laspiur, Toro Pujio, Transito y Villa Concepción Del Tío.

En la visita, Manuel Calvo participará de la inauguración del Laboratorio de Observación y Estudios de Suelos de San Francisco (LOESS), de la Universidad Tecnológica de San Francisco. El espacio tiene por objetivo investigar, capacitar, generar y trasferir tecnología en materia de análisis de suelos a los técnicos de la región, ofreciendo lo último en materia tecnológica y en personal capacitado y actualizado.

Por otra parte, en la continuidad de esta jornada se recorrerá la planta de Delyar, la empresa que se sumará como punto de reciclado de envases y que también participa en programas de reducción de emisiones de carbono.

Deylar, firma dedicada al abastecimiento de productos fitosanitarios para comercios y productores de la región, se caracteriza por la cooperación con marcas líderes, su presencia constante y su confiabilidad. Entre sus unidades de negocios se cuentan el mercado veterinario, semillas, nutrición, plásticos, logística, y también es Centro INNOBA de la marca Bayer.

Por último, se entregarán 22 mil árboles de algarrobo a 210 productores agropecuarios de la región centro del departamento San Justo, en el marco de la emergencia agropecuaria y en cumplimiento de la Ley Forestal.