Ahora nació un guanaco en el Parque Ischigualasto

El Parque Provincial sanjuanino es visitado por miles de turistas. La foto del guanaco recién nacido se viralizó.

En el parque nació un guanaco y fue la sensación.
En el parque nació un guanaco y fue la sensación.

Hace cuatro días un camionero tomó una foto que emocionó a los sanjuaninos: los guanacos habían invadido el Parque Provincial Ischigualasto, ubicado en Valle Fértil. El lugar, recibía miles de turistas por día y por la cuarentena, los animales volvieron a tomar posesión lugar. Ahora, ya instalados en el parque comenzaron a nacer guanacos y el primero de ellos fue fotografiado por un trabajdaor. La imagen se viralizó en cuestión de horas.

Los trabajadores del parque fueron testigos del alumbramiento del guanaco recién nacido, junto a su mamá.

"En estos días que a veces se tornan interminables, difíciles, tediosos, queremos compartir el milagro de la vida, la naturaleza en su máxima expresión, el nacimiento de un guanaco en nuestro parque, que por suerte habitan muchos de ellos. Así es Ischigualasto, misterio, historia, paisajes, vida", decía la publicación con la imagen del animalito.

Darío Recabarren, director de Conservación y Áreas protegidas de San Juan, habló con Diario la Provincia SJ y habló sobre el fenómeno de los animales en el parque. "En caminos o zonas muy transitadas donde hay fauna y hoy hay más tranquilidad puede verse un poco más por una cuestión de movimiento. Al sentirse más seguro, el animal puede haber bajado pero no tenemos registros puntuales", dijo y agregó que el ser humano "le ha quitado muchos espacios a los animales". 

El Parque Ischigualasto, en particular, es visitado por turistas de todo el mundo ya que guarda parte de la historia de la humanidad. Ubicado en el noreste de la provincia y es una de las reservas paleontológicas más importantes del país. "Lo que pasa es que los seres humanos hemos ido ocupando territorio al animal. El animal puede bajar o circular un poco más al no espantarse con el ser humano. Habiendo demanda de comida empiezan a tomar sus lugares. En San Juan pueden verse guanacos más cerca por una zona donde haya menos tránsito. Pueden bajar pero también están los cazadores atentos", expresó Recabarren. La publicación del guanaco bebé, al igual que la anterior, conmovió a los sanjuaninos.