Vía San Juan
El video viral de la “cascada escondida” en medio de la naturaleza en San Juan
“Por eso se llama Cascada Escondida”, mencionó Mariana, una usuaria de TikTok, cuya publicación se llenó de corazones. Mira el video.
“Por eso se llama Cascada Escondida”, mencionó Mariana, una usuaria de TikTok, cuya publicación se llenó de corazones. Mira el video.
El director de Flora y Fauna de la provincia dijo que la intoxicación por fitotoxinas podría ser el motivo y, además, este miércoles aumentó el número de ballenas muertas.
Andrés Bonetti siempre soñó con sacar fotos a las ballenas. Finalmente, fue a bucear cuando se topó con un ballenato, luego apareció la sombra gigante de su madre y registró el increíble momento. ¡Mirá las fotos!
Investigan qué hacía en un árbol de barrio Cabildo. Se trata de una especie que suele vivir en bosques brasileros.
Busca fomentar el desarrollo del Programa “Kilómetro Cero” y así fomentar la asociatividad entre quienes se dedican a esta actividad.
El fotógrafo Gerardo Ferrarino capturó el increíble cielo nocturno de Villa Traful. La NASA recibió la imagen y la determinó como “Astronomy Picture of the Day”, es decir, la imagen astronómica del día.
Como herramienta de soluciones entre conservación y naturaleza en el territorio se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de septiembre dicho encuentro.
La observación de aves, o “pajareo”, conocida en el mundo como, “Birdwatching” es una actividad recreativa que moviliza millones de personas en el mundo. Este año se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre.
La superficie quemada supera las 6.000 hectáreas, dijo el gobernador Morales. Este lunes llega el ministro Cabandié.
Será este domingo domingo 4 de septiembre a las 15.30 hs. El punto de partida es la sede de FRAAM, Avenida Sarmiento esquina Pichincha. Actividad libre y gratuita.
Más de 200 organizaciones socioambientales convocan en todo el país a movilizarse el 3 y 4 de septiembre en defensa de los humedales. Qué son y cuál es su importancia para los ecosistemas.
Los municipios de Ushuaia, Puerto Madryn y El Calafate, comenzaron la Gira Nacional del relanzamiento del corredor turístico “Patagonia Fantástica 2022-2023″.
Usuarios de Twitter captaron el momento en el que una luz transformó la oscuridad. La palabra de un experto en el tema sobre qué fue y cómo se genera.
La Reserva Punta Loma se convierte en el escenario dónde sucede este mágico encuentro.
Será una jornada abierta a la comunidad, en especial a los adolescentes, para extraer repollitos de agua de la laguna.
La oposición indica que no se está acatando una orden judicial que impide la deforestación.
La yaguareté Mborayhú fue vista recorriendo el Parque Nacional Iguazú.
Cámaras trampa registraron a un yaguaraté y a otros animales en el Parque Provincial Puerto Península.
El fin de esta oferta turística es redescubrir la cultura y la naturaleza de la yerba mate en recorridas y estadías que permiten al visitante conectarse con el lugar.
Este viernes, Fabio Martínez, intendente de la ciudad de Eldorado, recibió al vicegobernador de Misiones, Carlos Arce y juntos recorrieron las obras del Parque Natural Municipal Salto Küppers.
Cómo es el trayecto de tres kilómetros de Sierra del Tigre.
El increíble momento en el que el niño logró “domesticar” a los animales silvestres. El video fue compartido por su madre.
Estuvo organizado por el Laboratorio de Biotecnología de Hongos Medicinales y Comestibles del CONICET de Bahía Blanca, junto con la asociación civil Escuela Agrícola Claromecó.
Natalia Dávalos, del Área de Educación Ambiental de la Reserva Experimental Horco Molle de la UNT hablo de sus costumbres.
Los ciudadanos de San Lorenzo viven unos días caóticos ante la posibilidad de arruinar la reserva natural. Un grupo intenta reemplazar el lugar ecológico para construir un emprendimiento inmobiliario.
Las elefantas que partieron de Mendoza ya cumplieron un mes de su nueva vida en Brasil, rodeadas de miles de hectáreas y vegetación han aprendido a convivir con otras de su misma especie.
El futuro Centro de Interpretación “La Delfina” ofrecerá la posibilidad de realizar visitas guiadas o autoguiadas para grupos escolares, vecinos y/o turistas los fines de semana.
El momento fue registrado por la madre del pequeño, que lo compartió en las redes sociales.
El concurso por el aniversario de las #7MaravillasNaturalesArgentinas tuvo una gran repercusión y en menos de una semana superó los 11 mil participantes.
La Patrulla Ambiental salvó al ave que vivía en cautiverio en una casa de esa barriada. Las imágenes del ejemplar de esta especie silvestre.
El fenómeno astronómico volverá a repetirse meses después de este primer acontecimiento. Todos los detalles.
Jóvenes conjuntamente con Espacios Públicos y Ambiente extraerán el exceso de estos fenómenos que cubrieron el agua de la denominada “Laguna de los patos”.
Será desde el 29 de abril hasta el lunes 2 de mayo. Argentina participará entre más de 450 ciudades en 6 continentes.
“Se podrá observar en el cielo a nuestro satélite natural muy cerquita de Saturno, Marte, Venus y Júpiter”, señalaron desde el Observatorio Astronómico.
El calamar, que pesaba más de 100 kilos, fue encontrado en Puerto Deseado por un grupo de estibadores, quienes no dudaron en tomarle fotos.
La llegada de estas especies dio inicio a la pre temporada más esperada por turistas y locales del lugar. Ya se dejaron ver dos ballenas francas y se espera que lleguen más.
El mismo re realizará este próximo fin de semana, 8 y 9 de abril. Contará con la intervención de artistas de toda la provincia, provincias vecinas y países limítrofes, como Brasil y Paraguay.
Sus padres le enseñaron a cuidarlos y ella se volvió viral por un video en el que se la ve sosteniendo anfibios de gran tamaño. Contó su historia a VíaPaís.
Trabaja desde hace 72 años para conservar y proteger los paisajes de la provincia.
Así lo indicó el informe sobre la actividad turística en la ciudad, presentado por el ministro de Turismo de la Provincia de Misiones, José María Arrúa.