Presupuesto 2019: cuánto dinero recibirá cada departamento sanjuanino

Los montos se aplicaron de acuerdo a la nueva Ley de Coparticipación. 

Roberto Gattoni.
Roberto Gattoni.

Se conocieron más detalles sobre el Presupuesto 2019 que presentó el Gobierno de San Juan en la Cámara de Diputados. Uno de los puntos importantes del mismo es el dinero que recibirán los 19 departamentos con la nueva Ley de Coparticipación, según explicó el ministro de Hacienda Roberto Gattoni a Diario de Cuyo. En total repartirán -según el coeficiente- $5.836.983.886 entre las comunas, aplicando novedosos conceptos de distribución y una especie de premio castigo para para aquellas que cumplan con la Ley de Responsabilidad Fiscal.

El departamento con mayor porcentaje es Capital, que recibirá $859.204.028, es decir, el 14,72% del monto total. Lo sigue Rawson con $636.814.942. El resto: Albardón $247.488.116, Angaco $181.530.198, Calingasta $183.281.294, Caucete $306.441.654, Chimbas $498.478.423, Iglesia $199.624.848, Jáchal $213.049.911, 9 de Julio $174.525.818, Pocito $366.562.588, Rivadavia $464.040.218, San Martín $165.770.342, Santa Lucía $347.300.541, Sarmiento $260.913.179, Ullum $147.091.993, Valle Fértil $192.620.468, 25 de Mayo $228.809.768 y Zonda $163.435.548.

El Gobierno local decidió tener en cuenta varios criterios para el reparto del dinero, uno de ellos tuvo que ver con la cantidad de población de cada municipio; otro consideró la población con necesidades básicas insatisfechas (se tiene en cuenta el tipo de vivienda de los pobladores, las condiciones sanitarias y las familias que viven en condiciones de hacinamiento). Además la distribución también se realizó en base a la distancia de los departamentos con la Capital, el aporte que realizan a los impuestos provinciales y el alumbrado público que utilizan.