Buscan reducir el aforo de eventos masivos para prevenir contagios de coronavirus en San Juan

Sería una medida complementaria al pase sanitario anunciado por Nación.

En noviembre se jugó el partido Argentina-Brasil con 100% de aforo en San Juan.
En noviembre se jugó el partido Argentina-Brasil con 100% de aforo en San Juan. Foto: Mariana Villa

En San Juan, las autoridades no solo analizan implementar el pase sanitario que anunció el Ministerio de Salud de la Nación sino que también buscan restringir el aforo en los eventos masivos al aire libre. La noticia fue confirmada por Diario de Cuyo y se fundamenta en la idea de que la gente está relajada y no se cuida, lo que genera preocupación.

En primer lugar, la ministra de Salud Alejandra Venerando lo adelantó y luego lo ratificó el subsecretario de Medicina Preventiva Matías Espejo. Para este último, está “en las manos de cada uno” mantener el status sanitario que alcanzó la provincia. En esa línea, para Espejo el hecho de que todas las actividades estén habilitadas y que los casos positivos hayan disminuido al igual que los internados en área crítica, generó que la gente interprete de manera errónea la situación.

Si bien el 65,7% de la población sanjuanina completó el esquema de vacunación correspondiente, muchos aún creen que la vacuna previene el contagio de coronavirus y esto es lo que llevó a una peligrosa relajación. Esto preocupa a las autoridades que analizan restringir el aforo en todos los eventos masivos al aire libre, además del ya mencionado pase sanitario.

“Por un lado estamos muy satisfechos con el porcentaje de esquemas completos de vacunación que registra la provincia, pero por otro nos preocupa ver en la mayoría de actividades de tipo religioso, cultural, artísticas, educacionales y sociales presenciales la aglomeración de muchas personas y escaso cumplimiento de las medidas preventivas como el uso correcto del barbijo y mantener el distanciamiento social. Creemos que la gente piensa que por estar vacunada no se va a contagiar el virus y esto es un error que alarma y es peligroso”, firmó Espejo.

Además, agregó: “A veces es extraño y agotador, a esta altura, tener que estar recalcando a la población permanentemente que se cuide y cómo cuidarse, cuando todos ya sabemos a lo que nos enfrentamos. Si bien este relajamiento preocupa, nos obliga como Estado a ocuparnos. Implementar el pase sanitario y restringir el aforo en eventos masivos al aire libre habla de la preocupación e intervención del Estado por mantener el estatus sanitario logrado. Hay que incentivar la vacunación y crear conciencia”.