La agrupación que concientiza sobre accidente viales pide agravar las penas para quienes maten al volante

Se trata de la asociación civil “Familias del Dolor y la Esperanza”, quien encara acciones para profundizar sobre la problemática en las escuelas sanjuaninas.

Familias del Dolor y la Esperanza recuerda con ángeles a las víctimas de accidentes de tránsito de San Juan. Imagen de archivo.
Familias del Dolor y la Esperanza recuerda con ángeles a las víctimas de accidentes de tránsito de San Juan. Imagen de archivo. Foto: Diario la provincia sj

Una cantidad de muertes por accidentes de tránsito inédita se dio en San Juan durante el último fin de semana, con un total de 7 víctimas fatales. Ante esto, la asociación civil “Familias del Dolor y la Esperanza” encaró una nueva acción en las escuelas secundarias sanjuaninas para profundizar sobre esta problemática.

El referente de la asociación, Guillermo Chirino, sostuvo en diálogo con Diario la Provincia SJ que “esta semana comenzamos a trabajar en los colegios secundarios para dar charlas de nuestra realidad para que los futuros conductores o quienes ya están conduciendo, sepan su responsabilidad. También las consecuencias de beber al volante, tomar malas decisiones sobre exceso de velocidad que pueden causar siniestros fatales”.

De esta manera, miembros de “Familias del Dolor y la Esperanza” compartirán su terrible experiencia de lo que significa perder a un ser querido en siniestros viales que son evitables. “Se los contará alguien que perdió un hijo o un hermano por un conductor ebrio. Vamos a abordar distintas historias, tanto de choques que involucraron motos o autos; a peatones o a ciclistas y que murieron por causa de una mala decisión de quien conduce un vehículo. Necesitamos que se genere conciencia desde toda la comunidad y sobre todo, empatía porque vamos más allá de la estadística: vamos a compartir historias reales de dolor. Por eso, quisimos empezar a trabajar desde los colegios porque allí están quienes ya tienen su primer carnet de conducir o quienes están aprendiendo para salir a la calle a manejar”, indicó Chirino.

Sobre los hechos ocurridos recientemente, sostuvo que “insistimos en que hay que agravar las penas. En uno de los casos de la semana pasada, un conductor huyó del lugar. Y en otro, hubo incidencia de alcohol al volante, dos situaciones que se repiten lamentablemente. Necesitamos que la Justicia escuche a los familiares porque hay situaciones que no se pueden tolerar o soportar. Allí es donde llegamos nosotros para compartir nuestras experiencias con las víctimas o con su entorno”.

Además, agregó que “el que huye, hace abandono de persona, lo que constituye un delito. Si los jueces no toman medidas más severas, se le está dando un mensaje no deseado a los conductores: que choquen, que maten, que circulen ebrios porque sólo te van a quitar el carnet para manejar”.