La original propuesta de una escuela sanjuanina que fabrica juguetes para el día de las infancias

Alumnos de la Escuela Técnica de Capacitación Laboral Obreros del Porvenir emprendieron la tarea de diseñar y fabricar juguetes únicos para ofrecerlos en una feria denominada “MostrArte”.

Alumnos de la especialidad "Dibujo Publicitario" crearán productos didácticos para su expo "MostrArte".
Alumnos de la especialidad "Dibujo Publicitario" crearán productos didácticos para su expo "MostrArte". Foto: Diario La Provincia Sj

Con la mirada puesta en el día de las infancias, alumnos de “Dibujo Publicitario” de la Escuela Técnica de Capacitación Laboral “Obreros del Porvenir” impulsaron una nueva edición de “MostrArte”, una propuesta que busca compartir el talento artístico. A través de la creatividad y la innovación, diseñan juguetes originales y únicos.

Según contó Elisa Núñez, una de las docentes a cargo de la iniciativa, a Diario La Provincia SJ, en la edición 2021 se había realizado un mural en el kiosko de la Escuela y una exposición de trabajos, y como la repercusión fue tan grande, este año buscaron hacer algo diferente. Así fue como un juego se convirtió en la clave: “Cada vez que hacemos una juntada, los chicos llevan un Jenga. Lo vimos tan liso que dijimos: ‘¿por qué no lo intervenimos?’. Y después de ello surgió la idea de que cada uno plasmara su arte en uno de esos juegos y poder venderlos en una feria”, relató.

Luego, pensaron que la especialidad “Industria de la Madera” podría ayudarlos en la fabricación, “fue entonces cuando ampliamos las ideas de juegos, en base a los que nos sugerían. Significaba sumar opciones y para eso, necesitábamos materiales. Organizamos un sorteo para comprarlos y nos fue muy bien. No sólo compraríamos jengas sino otros productos didácticos estilo Montessori, pinturas y otros elementos para trabajar”, sostuvo Núñez.

De esta manera, para los juguetes didácticos usan los retazos de madera que puedan aportar desde la carpintería de la escuela en la especialidad “Industria de la Madera” y pondrán en marcha la “fábrica de juguetes”. La idea es ofrecerlos en una feria especial en la previa del día de las infancias.

Según contó la profesora, los costos serán muy accesibles para los alumnos de otras especialidades. “Lo que queremos es darles herramientas a los chicos para que, cuando egresen, puedan ver a qué se quieren dedicar en base a aprender distintas técnicas y aplicarlas. Que digan: “yo pude hacer juguetes” y que no todos sus trabajos se limiten al papel”, sostuvo Núñez. De esta manera, se espera que en los próximos días se conozca la fecha y el horario del “MostrArte 2022″ para que quienes quieran asistir lo puedan hacer y llevarse su juguete único.