Viviendas, la gran apuesta de San Juan: prevén construir 134 barrios en 2022

Según el presupuesto del próximo año, la mitad del dinero destinado a obra pública será para casas.

Se viene una mega construcción de viviendas en San Juan
Se viene una mega construcción de viviendas en San Juan

El lunes pasado la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, expuso en Cámara de Diputados el Presupuesto 2022. Se trata de 246.775.301.000 pesos que, en una gran proporción, serán destinados a la construcción de casas. Según publicó Diario de Cuyo, la provincia prevé construir 134 barrios el próximo año.

Más de la mitad de los ingresos que tendrá San Juan en 2022 proviene de Nación, que aportará 157 millones de pesos. Todo tiene que ver con el compromiso del presidente Alberto Fernández de aportar un gran caudal para casas, rutas, hospitales, la nueva terminal de ómnibus y el Penal de Ullum, que ya se empezó a ejecutar.

Para la gestión del gobernador Sergio Uñac la obra pública es fundamental, ya que es el “principal motor de la recuperación económica. En este contexto, la mitad (48,4%) del dinero destinado a infraestructura irá a la construcción de viviendas, pilar clave para el Gobierno provincial.

“Los servicios sociales crecerán, fundamentalmente, por el fuerte impacto que habrá en vivienda. Este año ya habíamos casi duplicado el porcentaje que se destinó en 2020 y, el año que viene, se vuelve a duplicar. Eso explica lo que podemos ver sobre la cantidad de barrios que se encuentran en construcción”, explicó Marisa López al diario local.

Es decir que para el 2022 prevén construir 134 barrios, ya que por parte de Nación hubo compromiso de ejecutar 4.800 casas en dos años. El Estado ya cuenta con terrenos propios en Chimbas, Pocito, Capital, Caucete y Jáchal para avanzar en la edificación de complejos habitacionales.