San Luis tiene las cifras mas bajas de desempleo, pero 77 mil planes sociales

Pero la cantidad de planes sociales representa más del 77% de la población económicamente activa, individuos con empleo y sin trabajo.

La inflación según el INDEC.
La inflación según el INDEC.

De acuerdo a un informe del Indec, sobre el mercado de trabajo, en la provincia de San Luis existe la menor tasa de desocupación del país, pero tendría 77.000 planes que el gobierno de la provincia paga mensualmente.

El desempleo en el "gran San Luis" (ciudad, Juana Koslay, El Chorrillo y La Punta) tiene una tasa de 1,9%,. En relación al cuarto trimestre de 2017, el desempleo en la provincia disminuyó. En ese período el valor de tasa fue del 3,7%.

Indec San Luis
Indec San Luis

Por más que las cifras sean alentadoras, en relación al resto del país, La Gaceta Digital publicó que la provincia paga 77.000 planes sociales mensualmente.

Sergio Tamayo, el ministro de Desarrollo Social, confirmó al periodista César Strazza que "existen cerca 43.000 beneficiarios del Plan Solidario". Por su parte Natalia Zabala Chacur, ministra de Hacienda, confirmó en diciembre del año 2017, que había 14 mil becas Soñando Junto a Vos y 20 mil personas que cobran el plan 22AG.

Por lo tanto, la cantidad de planes sociales representa más del 77% de la población económicamente activa (individuos con empleo y sin trabajo) del gran San Luis.

De acuerdo a la desocupación durante el primer trimestre de 2018, el 1,9% se traduce en 2.000 ciudadanos sin trabajo, mientras que los ocupados son 97.000 de acuerdo al organismo nacional. Los subocupados son 4.000 y los ocupados demandantes de empleo son 8 mil.

A nivel nacional, los conglomerados con menor desocupación luego de San Luis son Viedma-Carmen de Patagones 2,4%; Formosa y Posadas con el 2,8%; La Rioja 3,7% y Comodoro Rivadavia-Rada Tilly 4%.

En contraste, los que más desocupación tienen son Rawson-Trelew 12,5%; Partidos del Gran Buenos Aires 11,3%; Gran Buenos Aires 10,7%; Gran Córdoba 10,3%; Gran Resistencia 9,4%.