Lanzan el Portal Saber para beneficiarios del Plan de Inclusión Social y los becarios 22 AG

El Gobierno de San Luis creó una plataforma digital a través de la cual brindarán capacitaciones online sobre distintos oficios .

Presentación del Portal Saber.
Presentación del Portal Saber. Foto: Picasa

El Gobierno de San Luis lanzó el Portal Saber para beneficiarios del Plan de Inclusión Social y los becarios 22 AG, una plataforma que brinda herramientas formativas en distintos oficios con el objetivo de brindar herramientas de capacitación que favorezcan el crecimiento profesional y la inserción en el mercado laboral formal.

El lanzamiento estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Social, Federico Berardo, el jefe del Programa Juventud, Gabriel Sindoni, y la jefa del Programa Desarrollo del Conocimiento de la ULP, Paula Barroso.

El Plan de Inclusión Social y las Becas 22 AG, entre varios objetivos, tienen la premisa de capacitar permanentemente a sus beneficiarios. Con ese fin, las capacitaciones que antes se ofrecían de manera presencial, debido de la pandemia, se trasladan al mundo digital con una propuesta innovadora, sencilla y gratuita.

Diseño gráfico, reparación de celulares, serigrafía, albañilería, cocina, corte y confección, herrería, mecánica del automotor, panadería, peluquería, repostería, oficinas virtuales son algunas de las opciones disponibles.

Los beneficiarios deberán ingresar a www.saber.sanluis.gov.ar, acceder al sistema y allí tendrán a disposición videos formativos. Al terminar de verlos, se habilitará una serie de preguntas que deberán responder y con eso obtendrán puntajes. La meta es que cada mes logren 4 mil puntos, los que comenzarán a sumar a partir del lunes 1° de febrero.

Estas capacitaciones son obligatorias, según informó el ministro Berardo, quien además explicó: “Queremos que los beneficiaron vean el portal y nos sugieran ideas o metodologías; igualmente, iremos incrementando los contenidos y renovándonos para que saquemos el mayor provecho de esto”.

¿Cómo ingresar al Portal Saber?

En la web, antes de ver los videos, es necesario ingresar en “Login”. El usuario y la contraseña es el número de DNI de cada beneficiario. Luego, deberá cambiar la contraseña. Cabe mencionar que a este sitio, donde también se encontrarán noticias y novedades de las carteras gubernamentales, se puede ingresar a través de una computadora, tablet o celular.

Para responder inquietudes sobre la plataforma, el beneficiario podrá contactarse con la Autopista de la Información al 266-4452000, interno 2010.

En el caso de aquellas personas que no cuenten con un dispositivo para acceder a la página web, podrán dirigirse a la ex Colonia Hogar, donde se dispondrán aulas con computadoras.