San Luis adhirió a los nuevos protocolos del coronavirus de Nación

Un comunicado de la ministra de Salud provincial confirmó que la Provincia se sumó a las medidas recomendadas por el Consejo Federal de Salud. Conocé cuáles son las nuevas disposiciones.

San Luis adhirió a los nuevos protocolos de coronavirus de Nación.
San Luis adhirió a los nuevos protocolos de coronavirus de Nación.

La ministra de Salud de San Luis, Rosa Dávila, confirmó en una conferencia de prensa que la provincia adhiere a los cambios en los protocolos de aislamiento dispuestos en el Consejo Federal de Salud.

No se realizará aislamiento con los contactos estrechos. Los casos positivos que tengan el esquema de vacunas completos se tienen que aislar 7 días a partir de la fecha de hisopados. Y otros 3 días de cuidado”, detalló Dávila.

Rosa Dávila, ministra de Salud de San Luis
Rosa Dávila, ministra de Salud de San Luis

Además, la funcionaria pidió a las personas positivas que se aíslen para no contagiar a otra gente.

“En este momento la variante Ómicron prevalece en la provincia, por eso hemos tomado la decisión. Como se están dando importantes cantidades de casos positivos, pedimos a la población que si tienen síntomas de gravedad, que llamen al 911. Todos los pacientes reciben la información correcta, en este momento los infectados tienen síntomas leves”, añadió la funcionaria.

Cambios en los hisopados

“Decidimos modificar la política de testeo, ya que en todo el mundo hay inconvenientes por los insumos. Vamos a realizar testeos solo con las personas sintomáticas”, explicó Dávila.

Cambios para contactos estrechos asintomáticos en ámbito laboral

  • Contacto estrecho asintomático, sin vacunar o con esquema de vacunación incompleto (sin vacunas o con más de 5 meses de la aplicación de la última dosis):

10 días de aislamiento desde el último contacto con el caso confirmado y seguimiento estricto.

  • Contacto estrecho asintomático con esquema inicial completo de vacunación (dosis única, 2 dosis o esquema inicial con dosis adicional, según corresponda y menos de 5 meses de completado el esquema) o que hayan tenido coronavirus en los últimos 90 días:

Opción de flexibilizar aislamiento, maximizar medidas preventivas y realización de test diagnóstico entre el 3° y 5° día. Evitar concurrir a eventos sociales o masivos, realizar automonitoreo de síntomas de forma diaria, la app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.

  • Contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo y refuerzo con más de 14 días de la última aplicación:

Opción de flexibilizar aislamiento, maximizar medidas preventivas, evitar concurrir a reuniones sociales o eventos masivos, realizar automonitoreo de síntomas de forma diaria, la app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.

  • Los casos positivos siguen con la misma modalidad de aislamiento (7 días más 3 de cuidados).

Cuidados sanitarios por Covid-19

La ministra insistió en la importancia de mantener los cuidados para evitar los contagios. “Mantenemos los cuidados con el uso de barbijo que cubra boca, nariz y mentón, el distanciamiento físico, el lavado de manos y aplicarse la vacuna que es una de las herramientas fundamentales. Tenemos las dosis necesarias. Le pedimos a los padres que vacunen a sus hijos, tanto con la primera como con la segunda dosis”, solicitó.