San Luis: comienza una capacitación sobre grooming y sexting

Abordaje de los ciberdelitos en un ciclo de capacitaciones para la comunidad en general.

El Concejo Deliberante de San Luis será escenario de una capacitación sobre Ciberdelitos
El Concejo Deliberante de San Luis será escenario de una capacitación sobre Ciberdelitos

Este martes 15 de diciembre a las 18hs continúan las capacitaciones sobre ciberdelitos esta vez está dirigido a la temática del sexting y grooming estará a cargo de integrantes del equipo de capacitaciones sobre ciberdelitos del Poder Judicial de San Luis bajo el lema “Conectate con tus Derechos”

Presencial

Débora Antonella Roy Gitto, Alejandra Quiroga Nassivera, Nadia Torres Danielle y Alexandro Callegaro hablarán sobre Grooming, Sexting y su abordaje. La charla estará destinada a la comunidad en general y se desarrollará de manera presencial en el Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis.

Este ciclo del Poder Judicial de San Luis se inició en el mes de octubre fruto del convenio de cooperación mutua entre el Poder Judicial y el Concejo Deliberante suscripto en junio 2020, en donde se comenzó a trabajar en la preparación de capacitaciones destinadas a la comunidad puntana.

Grooming: doble delito

El groooming se basa en el engaño pederasta porque hay algún tipo de relación sexual pederasta entre un adulto y un menor que ha sido engañado mediante un fraude de identidad del adulto.

El objetivo final de grooming es  obtener el control total del menor  para obtener favores sexuales utilizando todo tipo de falsedades.

El grooming es un doble delito: utiliza el engaño al menor para la  extorsión o chantaje  con el fin de posteriormente ejecutar el delito sexual .

En Argentina, un caso que cobró repercusión en este sentido es el de un joven que, en agosto de 2010, se contactó con una adolescente de 14 años y, tras algunas conversaciones, logró concretar un encuentro en el que el hombre abusó sexualmente de su víctima. Este caso fue uno de los primeros precedentes en los términos del uso de la web para cometer un delito de este tipo.

La Justicia Argentina llevó a cabo pronunciamientos que hicieron que, en 2013, se sancionara una ley para incorporar esta figura al Código Penal. Como se entiende desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, donde se impulsa la reforma del Código, los precedentes judiciales marcan el camino que indica que es necesario avanzar con algunas modificaciones.

¿Qué es el sexting?

Consiste en enviar mensajes, fotos o vídeos de contenido erótico y sexual personal a través del móvil mediante aplicaciones de mensajería instantánea o redes sociales, correos electrónicos u otro tipo de herramienta de comunicación.

Es un acrónimo de ‘sex’ o sexo y ‘texting’ o escribir mensajes.