Una multitud acudió a la marcha docente que se realizó en San Luis

Miles de puntanas y puntanos se sumaron a la movilización que se dio este martes en la ciudad capital. Gremios y sindicatos expresaron sus reclamos al Gobierno provincial.

Movilización docente en San Luis
Movilización docente en San Luis Foto: La Gaceta Digital

Este martes por la tarde, miles de personas acompañaron al Frente Gremial Docente en su marcha por el centro de la ciudad de San Luis. Muchas y muchos docentes marcharon en defensa de la modificación del Estatuto que impulsó la ministra de Educación, Eugenia Cantaloube, durante las paritarias de principio de año.

Al grito de “el estatuto no se toca” y “pueblo, escucha, únete a la lucha”, las y los docentes estuvieron acompañados por asociaciones políticas y sindicatos o gremios de otros sectores.

En el cierre de la marcha, los secretarios generales de los diferentes gremios tomaron la palabra y, en primer lugar, celebraron la unidad que se logró después de las frustradas paritarias en que el gobierno forzadamente cerró las negociaciones.

Movilización docente en San Luis
Movilización docente en San Luis Foto: La Gaceta Digital

“Después de dos años de pandemia, hoy estamos todos juntos, unidos, organizados, diciéndole al Gobierno que fuimos capaces de sostener un sistema educativo cuando los tiempos fueron difíciles”, expresó en su discurso Soledad Correa, la secretaria general de UTEP.

Los reclamos de las y los docentes de San Luis

Correa, además, habló respecto a la falta de nombramientos de docentes, equipos directivos y supervisores, y agregó que “las aulas están vacías de jóvenes, niños y niñas”.

Movilización docente en San Luis
Movilización docente en San Luis Foto: El Diario de San Luis

Necesitamos que se terminen los contratos de trabajo y el monotributo. Basta de creación de escuelas generativas, se terminó. Basta de escuelas autogestionadas, se terminó. Todos los docentes, con la mano en el estatuto. Ahí están nuestros derechos, ahí tienen que estar todos los docentes de todas las instituciones educativas y gestiones”, resaltó la gremialista.

A su vez, apuntó contra a la Ministra de Educación, quien se encuentra en España en medio del conflicto. “Hace falta más que un mar de distancia para escuchar a todos los docentes. Tenemos que decirle que las políticas educativas hacen agua”, sentenció Correa. Además, añadió que es necesario “recuperar el diálogo”.

Fuente: La Gaceta Digital