Las obras de desagüe en La Emilia serán supervisadas por una comisión de vecinos

La ejecución está a cargo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, pero con intervención de Nación respecto de los controles. 

Inundación La Emilia
Inundación La Emilia

Luego de la repercusión a nivel nacional que tuvo la carta que el docente oriundo de La Emilia, Marcelo Molina, le mandó al presidente Mauricio Macri tras las inundaciones, esta semana arrancaron las obras en el terraplén, que había sido reparado como paliativo meses atrás.

Las mismas van a estar supervisadas por una comisión de vecinos, de la que forma parte Molina, para corroborar que los trabajos se ejecuten en tiempo y forma. Cabe destacar que hace poco más de 15 años, en 2001, se habían encarado acciones de defensa, aunque insuficientes. 

"Las obras van a ser llevadas a cabo por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires pero lo que se busca es que Nación supervise", le contó Molina a Vía San Nicolás. Por un lado, hay un grupo a cargo de la cuestión hidráulica, en tanto que ellos se ocuparán del control de los desagües. 

"Se va a reconstruir y ampliar el terraplén más o menos 50 centímetros por encima del nivel que las aguas no lograron sobrepasar en enero", apuntó el docente. Es decir, será medio metro más alto que el proyecto original para contener un eventual desborde del Arroyo del Medio.

Además, según relató, se colocará un sistema de monitoreo y alarmas tempranas, algo que faltó y que hubiera permitido predecir la cantidad de agua. "Lo que pasó fue que a muchos nos agarró ese día desprevenidos y no hicimos tiempo a subir las cosas o a sacar el auto", sumó.

También se instalarán dos compuertas: una detrás del club y otra en cercanías de la planta de bombeo, lo que hará que el agua escurra rápidamente en caso de ingresar al casco urbano, además de gaviones de piedra detrás de la Escuela Técnica Nº 5, la zona que fue más golpeada.

El expediente

Lo cierto es que en julio, y con firma del ingeniero Mario Gschaider, el Director Provincial de Saneamiento y Obras Públicas, una carta con su número de expediente dio lugar al pedido de acompañamiento y supervisión de las obras, que será parte del abordaje preventivo y de control.

"Tengo el agrado de dirigirme a Usted con relación a la nota enviada al Sr. Presidente de la Nación y posterior entrevista con él, la cual da origen a las actuaciones citadas en la referencia", rezaba un fragmento del escrito que habilitaba las tareas y ponía fecha específica al inicio de los trabajos.