Incentivan a las empresas a tomar jóvenes de 18 a 24 años

San Rafael adhirió al programa nacional Te Sumo. El Estado aporta una parte del salario y ofrece reducción de cargas patronales. La comuna sale a buscar pymes para sumar al programa.

Incentivan a las empresas a tomar jóvenes de 18 a 24 años. Imagen ilustrativa. (Foto La Voz / Archivo).
Incentivan a las empresas a tomar jóvenes de 18 a 24 años. Imagen ilustrativa. (Foto La Voz / Archivo).

San Rafael adhirió al programa nacional “Te Sumo” que incentiva, en particular a las pymes, a tomar jóvenes de 18 a 24 años y el Estado nacional aporta una proporción del salario de cada trabajador nuevo.

//Mirá también: Clima en el sur mendocino: así estará el tiempo hasta el fin de semana

Entre los beneficios que prevé el programa para las empresas, grandes, medianas o chicas que tomen nuevos empleados está la reducción en contribuciones patronales, percepción de aportes no reembolsables más un apoyo económico del Estado para el pago de los salarios.

“Esta es una herramienta que busca que las personas jóvenes de entre 18 y 24 años puedan acceder al mercado laboral. El objetivo es lograr su inserción generando beneficios para las empresas”, dijo Janet Maldonado, directora de la Regional Cuyo del Ministerio de Trabajo de la Nación que llegó a San Rafael para presentar el programa.

En el caso del municipio sanrafaelino funciona como nexo por lo que “estamos visitando a los diferentes comercios y empresas locales para contarles sobre los diferentes planes y también recibiendo en nuestras oficinas de Day 221 a las personas que necesiten orientarse o inscribirse”, comentó Fabiana Esperanza, a cargo de la oficina de Empleo en la comuna.

Más beneficios

Entre las alternativas que ofrece Te Sumo para las empresas está lo que se denomina “entrenamiento laboral”. Durante 6 meses las empresas podrán formar al joven con una carga horaria de 4 horas diarias y un máximo de 20 por semana.

En este caso, a las empresas de hasta 5 trabajadores el Estado cubre con $15.000 a los nuevos trabajadores mientras que en las firmas de hasta 80 trabajadores, el aporte estatal es de $12.000 y la empresa entrega los $3.000 restantes.

En las empresas con más de 80 empleados la distribución es de $8.000 el Estado y $7.000 la firma.

//Mirá también: Recibieron máquinas de coser y montaron un emprendimiento textil

La otra propuesta apuntada a generar mano de obra nueva es con el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo.

En este caso se otorgan beneficios entre 9 y 12 meses desde la contratación que abarcan aportes estatales para el salario del empleado y una reducción en las cargas patronales entre el 90 y 95% por 12 meses.