Volvieron los controles médicos gratis a los futbolistas de las divisiones inferiores en San Rafael

Es un acuerdo que realizó el Municipio y la Liga Sanrafaelina de fútbol. Hay alrededor de 3.000 niños en los 25 equipos afiliados a la Liga.

En Monte Comán iniciaron con el operativo de salud por los clubes.
En Monte Comán iniciaron con el operativo de salud por los clubes. Foto: Municipalidad de San Rafael

El Municipio de San Rafael reanudó el programa de revisión y aptitud física en niños y adolescentes que juegan en las divisiones inferiores de clubes que integran la Liga Sanrafaelina de Fútbol.

Estiman que entre 2.500 y 3.000 chicos integran las inferiores en los 25 equipos afiliados a la Liga Sanrafaelina de Fútbol.

El operativo de salud por los clubes se lanzó en marzo de 2021 y al igual que el año pasado el servicio es sin cargo para los deportistas.

La primera tanda de exámenes fue en el club San Martín de Monte Comán y en los próximos días el operativo continuará por La Llave, Goudge, El Tropezón, Las Malvinas y Calle Larga.

En el caso de los clubes que están en Ciudad, la comuna dispondrá el centro de rehabilitación de calle Emilio Mitre para realizar los estudios médicos a los futbolistas.

En Monte Comán iniciaron con el operativo de salud por los clubes.
En Monte Comán iniciaron con el operativo de salud por los clubes. Foto: Municipalidad de San Rafael

El objetivo del programa es brindar a los clubes una herramienta por la que jugadores de sus divisiones inferiores cuenten con el certificado de aptitud física y así obtener el carnet de la Liga Sanrafaelina de Fútbol que los habilita a la práctica deportiva.

A los niños les realizaron electrocardiograma, tomaron las medidas corporales y hacen el chequeo nutricional para garantizar que están en condiciones de realizar actividad física.

“Este es un compromiso que asumió el Municipio mancomunadamente con la Liga local. Sabemos la dificultad que tienen muchas familias para acceder al sistema de salud u otras que no tienen posibilidades económicas de realizar estos chequeos en el ámbito privado. Para eso ofrecemos esta herramienta indispensable en la salud de niños y adolescentes y en su futuro como deportistas”, comentó Isidro Cuello, director de Salud del Municipio.