El 25% de multas por control de precios en Santa Fe irá a municipios y comunas

La Provincia se encargará de sancionar las infracciones a partir de las actas que se realicen a nivel local.

Funcionarios del Ministerio de Producción de Santa Fe participaron del control de precios en un supermercado de Funes. (@jmaviano)
Funcionarios del Ministerio de Producción de Santa Fe participaron del control de precios en un supermercado de Funes. (@jmaviano)

Después de firmar el decreto correspondiente para seguir la normativa nacional, el Gobierno de Santa Fe dio a conocer este miércoles cómo se llevará a cabo el control de precios. Dentro del nuevo esquema, municipios y comunas cobrarán el 25% de lo recaudado por multas a partir de las actas que labren.

La directora Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, Betania Albrecht, confirmó que la provincia estará a cargo de asesorar a los funcionarios de las administraciones locales para seguir el instructivo que diseñaron en busca de evitar abusos. Para marcar la cancha repartieron un listado de 50 productos con valores máximos para comercios de cercanía y otro referido a grandes cadenas en base al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (Sepa).

El Ministerio de la Producción definió que el Ejecutivo santafesino se haga cargo de todo el procedimiento posterior a las inspecciones y denuncias correspondientes hasta aplicar la sanción. De esta manera delegaron tanto esas tareas inciales como la recepción de descargos y pruebas de las empresas involucradas.

"Queremos ser el brazo ejecutor con municipios y comunas", afirmó la funcionaria luego de explicar qué función asignaron a cada nivel del Estado en el marco de la emergencia sanitaria. Sobre esa estrategia acotó que los coordinadores de la cartera dividirán el contacto con cada localidad en función de la ubicación y ofrecerán asistencia jurídica ante cualquier duda en torno a los trámites.