Comercios y servicios en Santa Fe: el programa ATP abarcará 170 mil sueldos

Desde la Provincia destacan que las nuevas medidas benefician a uno de los sectores más afectados por la pandemia.

El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, estimó más de 2.500 empresas recibirán ayuda económica. (@gobsantafe)
El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, estimó más de 2.500 empresas recibirán ayuda económica. (@gobsantafe)

El secretario de Comercio Interior provincial Juan Marcos Aviano calculó que la amplicación de la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) beneficiará a unos 170 mil empleados en Santa Fe. Tras la conferencia de prensa de las autoridades nacionales estiman que las medidas impactarán sobre uno de los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus.

El número tentativo que presenaron desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se refiere a trabajadores formales de entre 2.500 y 3.000 empresas que vieron seriamente resentida o paralizada su actividad a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Respecto del mecanismo para acceder al financiamiento del pago de 50% de los haberes, el funcionario le comentó a Radio 2 que están "trabajando en la orientación para colaborar con todos los sectores productivos a partir de los últimos anuncios. Asimismo recordó que tanto los comercios como quienes prestan servicios representan "la mayor cantidad de rubros impedidos" para funcionar en emergencia sanitaria desde mediados de marzo.

"Lo que se está habilitando es la posibilidad de transportar la mercadería a través de un servicio de cadetería o delivery, una empresa de logística autorizada, o, en el caso de los comercios más chicos, con su propio vehículo", comentó más temprano Aviano en conferencia de prensa sobre las nuevas autorizaciones.