Las muertes en siniestros viales en Santa Fe se redujeron 40% en 2020

Autoridades provinciales advirtieron que en diciembre hubo un fuerte aumento al levantarse las restricciones.

La Autopista Rosario-Santa Fe fue escenario de uno de los últimos choques con víctimas fatales. (Pregón)
La Autopista Rosario-Santa Fe fue escenario de uno de los últimos choques con víctimas fatales. (Pregón) Foto: Pregón

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) reportó 334 muertes por siniestros viales en Santa Fe. El resultado provisorio correspondiente a 2020 da cuenta de una caída interanual aproximada del 40% si la compara con los registros de la Asociación Civil Luchemos por la Vida.

La estadística del organismo estatal confirma que la menor cantidad de fallecimientos coincidió con la etapa más estricta de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. Así, en abril sólo se registraron 17 víctimas fatales y fue el mes más bajo en ese sentido.

De acuerdo al análisis del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, el escenario cambió radicalmente después de octubre, cuando empezaron a flexibilizarse las restricciones sanitarias. De esta manera advirtieron que en diciembre hubo un salto preocupante con 47 fallecimientos en 36 siniestros viales en territorio santafesino, el mayor número en todo el año.

El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, enfatizó que las fiestas fueron escenario de múltiples choques fatales. Puntualmente mencionó que confirmaron 12 muertes el fin de semana largo de Navidad en territorio santafesino y advirtió que cuatro de esas víctimas salieron despedidas del vehículo en el que viajaban, ya que no tenían puesto el cinturón de seguridad al momento del impacto.

En 2019, Luchemos por la Vida dio cuenta de 563 decesos en siniestros viales en Santa Fe. Ahora, el Gobierno provincial da cuenta de una importante baja como resultado de las medidas para prevenir el contagio de COVID-19.