Sergio Massa afirmó que “nacionalizar” las elecciones de Santa Fe es un “error”

Luego de las PASO 2023, el ministro de Economía cuestionó los viajes de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

El líder del Frente Renovador confirmó que seguirán reforzando la seguridad en Rosario.
El líder del Frente Renovador confirmó que seguirán reforzando la seguridad en Rosario. Foto: Federico López Claro

Los resultados de las PASO 2023 en Santa Fe no pasaron desapercibidos para Sergio Massa. Frente la baja cosecha de votos del peronismo, el precandidato presidencial de Unión por la Patria opinó este martes que “nacionalizar las elecciones provinciales” es un “error” y “genera una reacción contraria”.

De manera indirecta, el ministro de Economía de la Nación criticó el viaje de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich a Rosario para celebrar el triunfo del frente de frentes opositores que integran Juntos por el Cambio y diferentes partidos. “Yo nunca voy los domingos, ni cuando ganamos ni cuando perdemos”, comentó.

Massa planteó que es “muy respetuoso del federalismo” y acotó que “es raro eso de andar vistiéndose con plumaje ajeno”. Luego añadió a modo de ejemplo: “Si ganó (Gildo) Insfrán, ganó Insfrán. Puedo llamarlo, felicitarlo. Me alegra y sé que es muy importante. Uno después tiene que mostrar que está dispuesto a trabajar con ese ganador”.

“Quienes viven en las provincias no pretenden que nos inmiscuyamos en sus decisiones”, opinó el líder del Frente Renovador. De esta forma se refirió a las lecciones, “aciertos y errores” de la campaña electoral de 2015, cuando enfrentó a Daniel Scioli y Mauricio Macri como candidato presidencial.

Por otra parte, Massa sembró la duda sobre las secuelas de la interna entre Maximiliano Pullaro y Carolina Losada en la vereda opuesta a la del peronismo. En una entrevista con C5N, preguntó: “¿Cómo van a convivir en un mismo gobierno los que se acusan de veinte mil cosas?”.

“Menos de la mitad de los santafesinos decidieron el futuro”

En vísperas del escrutinio definitivo de las primarias provinciales, Sergio Massa advirtió: “Me preocupó el bajo nivel de participación”. Así como insistió en que los dirigentes políticos deben ser “súper respetuosos del federalismo”, hizo un análisis que fue más allá de los resultados provisionales.

El precandidato presidencial remarcó que el ausentismo “combinado con el voto en blanco” tuvo un efecto negativo. “De alguna manera, menos de la mitad de los santafesinos decidieron el futuro en las PASO”, concluyó.

Massa compartió un acto con Cristina Kirchner en el inicio de la campaña.
Massa compartió un acto con Cristina Kirchner en el inicio de la campaña. Foto: Prensa

El ministro de Economía dijo que “hay un trabajo para hacer” en busca de mejorar la participación del electorado. Así trazó un objetivo común de cara a las primarias nacionales del 13 de agosto y los comicios generales en la provincia.

Massa subrayó que las PASO no son “solamente una gran encuesta”, sino “una primera definición del rumbo que toma el país”. En este sentido, propuso: “Hay que pedirle a la gente que vaya a votar”.