Comienza la búsqueda activa en Santa Rosa con los test de antígeno

Se recorrerán distintos barrios hasta el 13 de noviembre realizando test rápidos para detectar y aislar casos positivos.

Búsqueda Activa en Santa Rosa (APN)
Búsqueda Activa en Santa Rosa (APN)

El Ministerio de Salud del Gobierno de La Pampa informó en un comunicado oficial que desde este viernes y hasta el 13 de noviembre comienza en Santa Rosa el programa Búsqueda Activa mediante el uso de los test rápidos de antígeno, un método de rastreo intensivo para la detección y aislamiento de los potenciales casos positivos de Covid-19.

En General Pico el procedimiento comenzó este miércoles con el recorrido de 54 manzanas llegando a 1.227 vecinos, en tanto que en Toay empezaron un día antes, ciudades que junto a Santa Rosa permanecen en la Fase 2 decretada días atrás cuando se detectó un aumento de contagios.

Según se informó, estas recorridas se implementan con la estrategia de búsqueda activa de sintomáticos a través de los test rápidos de diagnóstico de antígenos, con los que se amplía la capacidad y velocidad de detección para lograr la contención y rápido bloqueo de contagios, evitando la diseminación de virus.

Los test rápidos permiten el diagnóstico en minutos (APN)
Los test rápidos permiten el diagnóstico en minutos (APN)

El método utilizado por los equipos de Salud consiste en recorrer los domicilios consultando a los residentes sobre posibles síntomas compatibles con la enfermedad, y a quienes así los manifiesten, se les realizará la toma de muestra nasofaríngea para ser analizada posteriormente.

El programa Búsqueda Activa se viene ejecutando desde el pasado mes de mayo, desplegando operativos en distintas modalidades, ya que en principio se rastreó el virus en transportistas y posteriormente se comenzó la pesquisa en el territorio visitando los hogares.

Según se difundió, el Gobierno provincial ha dispuesto intensificar los rastreos mediante las dos herramientas de detección que se poseen actualmente, PCR y Test Rápidos, para contener las cadenas de transmisión de la enfermedad.