Revocan la prisión perpetua para una joven que arrojó a su bebé de tres meses a una acequia

Sucedió en Santiago del Estero en el 2013. El niño fue encontrado con una bolsa en la cabeza.

Revocan la prisión perpetua para una joven que arrojó a su bebé de tres meses a una acequia
Revocan la prisión perpetua para una joven que arrojó a su bebé de tres meses a una acequia

El Superior Tribunal de Justicia la ciudad de de Santiago del Estero revocó la condena a prisión perpetua para una joven de 23 años que arrojó a una acequia a su beba de tres meses porque "no tenía recursos para criarlo", informaron este lunes fuentes judiciales.

Los miembros del máximo tribunal provincial ordenaron, en el mismo fallo, remitir el expediente a la Cámara para que un nuevo tribunal intervenga y resuelva la pena a aplicar, tomando en cuenta los atenuantes.

Se trata de Mariela Roxana Díaz,de 23 años, quien el 3 de junio del 2016 fue condenada por el crimen de su bebé, ocurrido en 2013 en la localidad santiagueña de Bandera.

La mujer había sido condenada por el delito de "homicidio doblemente calificado por alevosía y por el vínculo", que contempla como única pena la prisión perpetua.

En su dictamen, el STJ desestimó la condena y consideró que durante el debate oral y público "surgieron circunstancias extraordinarias de atenuación".

Asimismo, descartaron la acusación fiscal de "alevosía", agravante que también tomaron en cuenta los camaristas para dictarle la prisión perpetua.

Por su parte, la joven había declarado en un comienzo que su hijo había sido arrebatado por varios hombres que se movilizaban en un auto color rojo, aunque durante el juicio admitió su culpabilidad.

SIn embargo, poco antes de conocerse la sentencia, la joven confesó estar "arrepentida" y agregó que Dios la había "perdonado".

En el marco de la causa, el cuerpo del bebé fue encontrado con una bolsa en la cabeza, en el interior de una acequia, cercana a la casa del barrio Boca en la que vivía su madre.

Durante el juicio, la fiscal Erika Leguizamón reclamó para la acusada la pena de prisión perpetua a la que finalmente fue condenada por unanimidad por los camaristas Alfredo Pérez Gallardo,Osvaldo Pérez Roberti y Luis Eduardo Achával.

Por su parte, la defensora oficial Elba del Valle Mendoza hizo referencia a una serie de atenuantes y pidió la pena mínima prevista para el delito de homicidio, de 8 años de cárcel.

Desde entonces Díaz permanece alojada en el Penal de Mujeres de Santiago del Estero.