¿Cuánto sale en Tandil el transporte urbano de colectivo?

A partir de este lunes 1 de agosto, costará $68,15. Además, se viene un incremento en el estacionamiento medido.

Sumo en Tandil
Sumo en Tandil

A pesar de que el Concejo Deliberante de Tandil tiene desde hace más de un mes el nuevo pliego de transporte y no da certezas sobre cómo funcionarán las líneas de colectivo, decidieron aumentar otra vez las tarifas, esta vez, un 15%. A partir de este lunes 1 de agosto, costará $68,15.

Es que a través de la ordenanza 17.561 sancionada en el mes de abril del 2022 en Tandil, se estableció un valor de tarifa plana en $59.43, que ahora saldrá $68,15, algo que molesta a los vecinos y vecinas de la ciudad por la mala calidad del servicio.

Boleto de colectivo en Tandil: cuánto sale

La medida en Tandil se suma también al aumento del estacionamiento medido en la ciudad, a través del sistema SUMO. Ahora, utilizar los parquímetros, y también las seis líneas de colectivo de la ciudad, saldrá más caro.

  • Boleto plano de colectivo en Tandil: $68,34 pesos.
  • Boleto nocturno/alargue $80,65 pesos.
  • Boleto obrero: 54,67 pesos.
  • Boleto jubilados, pensionados, pensiones no contributivas y veteranos de Guerra de Malvinas: $54,67 pesos.
  • Boleto universitario: $54,67 pesos.
  • Boleto primario: $12,10 pesos.
  • Boleto secundario $34,19 pesos.
  • Boleto alargue escolar hacia escuela Granja de Tandil: $51,94 pesos.
  • Boleto en Tandil combinado multilíneas: $102,52 pesos.
  • Boleto suburbano Granja: $80,75 pesos.
  • Boleto combinado escuela secundaria Granja: $88,18 pesos.
  • Tarifa del servicio a Gardey: $189,75 pesos.
  • Tarifa del servicio a María Ignacia Vela: $431,25 pesos.
Así fue el nuevo incremento en el transporte de colectivo que sufrirán los bolsillos de los tandilenses
Así fue el nuevo incremento en el transporte de colectivo que sufrirán los bolsillos de los tandilenses Foto: Diego Flores

Cuáles son los motivos por los que aumentan los colectivos en Tandil:

Según el dictamen de comisión que se generó en Transporte, del Concejo Deliberante de Tandil, argumentaron que el aumento en el boleto de colectivo es por las diversas cuestiones. El aumento generó malestar ya que aún no hay certezas del nuevo pliego de transporte, que definirá la nueva estructura de colectivos de Tandil. Actualmente se extendió la prórroga y se mantiene el servicio que tiene en la comuna.

  • El gasoil a granel ha tenido un aumento acumulado (diciembre 2021-mayo 2022) significativo, alrededor del 65,3%.
  • Se estableció el porcentaje de aumento en la paritaria de la UTA (Unión Tranviaria Automotor), el cual alcanza un 14,05% para el bimestre mayo-junio.
  • El aumento se fundamenta en el desfasaje de los costos al transporte y en la necesidad de mantener un equilibrio en la estructura de los mismos que permita sustentar el servicio en las condiciones que establecen la concesión otorgada.
  • También recalcaron que el incremento es porque en Tandil, el transporte interurbano solo tiene subsidios (cuenta con el propio sistema SUMO y no SUBE) de Nación (Fondo Compensador), Provincia (Compensación Complementaria) y Municipal (PASE), los cuales también se tienen en cuenta al momento de definir el porcentaje final de readecuación tarifaria.
  • Por otra parte, también aprovecharon la oportunidad para aclarar que el aumento debería ser mayor y que tendría un boleto a $189,75, aunque aceptaron tener un incremento menor.
Así fue el nuevo incremento en el transporte de colectivo que sufrirán los bolsillos de los tandilenses
Así fue el nuevo incremento en el transporte de colectivo que sufrirán los bolsillos de los tandilenses Foto: Diego Flores