Días y Horarios de los Talleres de Verano en el Centro Cultural La Estación

Habrá actividades libres y gratuitas (SIN inscripción previa) y Aranceladas (con inscripción previa).

Centro Cultural La Estación
Centro Cultural La Estación

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tres Arroyos anuncia los Talleres que se llevarán a cabo dentro del Programa “Cultura Presente. Edición Verano” del Centro Cultural La Estación (CCE).

Las diversas actividades para todas las edades se llevarán a cabo durante los meses de enero y febrero de 2022 en Avenida ituzaingó 320.

Habrá actividades libres y gratuitas (SIN inscripción previa) y Aranceladas (con inscripción previa).

¿Qué cursos se dictarán en el CCE?

  • Salsa y Bachata - Clases abiertas, libres y gratuitas.

Dicta: Alba Ferreirós.

Todos los miércoles de enero de 20.30 a 21.30 horas.

  • Tango - Clases abiertas, libres y gratuitas

Dicta: Karina Yáñez

Todos los martes de enero de 20.30 a 21.30 horas

  • Folklore - Clases abiertas, libres y gratuitas.

Dictan: Jorge Mauri e Inés Conti.

Todos los jueves de enero de 20.30 a 21.30 horas.

  • Taller de plasticidad cerebral “Buscando y analizando”

Dicta: Omar Alonso.

Todos los jueves de 18 a 19.30 horas.

Adultos

Comienza el 6 de enero.

Gratuito.

El objetivo de la propuesta será ejercitar el cerebro con diversas técnicas; práctica de la lectura y escritura creativa; búsqueda y análisis de datos, etc.

  • Taller “Laboratorio de Escritura Creativa”

Dicta: Marita Carrillo.

Todos los martes de 20 a 21.30 horas..

Adultos.

Comienza el martes 4 de enero.

Gratuito.

Este “laboratorio” ofrecerá estrategias y metodologías específicas para el desarrollo de la escritura creativa; proporcionará herramientas y consejos prácticos para crear narraciones, mediante ejercicios que desencadenen la imaginación.

Talleres arancelados (CON inscripción previa):

  • Taller Tejido Crochet

Dicta: Andrea Cejas.

Todos los miércoles de 10 a 11.30 horas.

Adolescentes y adultos.

Comienza el 5 de enero.

Arancelado.

Este taller enseñará la técnica de tejido que sirve para realizar mantas, amigurumis, llaveros, adornos para la casa, otros.

  • Taller de Auto - Sanación Energética

Dicta: Marilín Zijlstra

Todos los martes de 18.30 a 20.30 horas.

A partir de los 16 años.

Comienza el martes 4 de enero.

Arancelado.

. El taller hará hincapié en conocer nuestra energía; conectar y darle más lugar a la intuición; cuerpo, mente y alma; volcar la mirada hacia adentro y desde ahí desprenderse de todo lo que genera estrés y malestares; otros temas.

  • Taller de Bordado y técnica mixta.

Dicta: Rocío Centeno.

Todos los miércoles de 8.30 a 10 horas.

Adolescentes y adultos.

Comienza el miércoles 5 de enero

Arancelado.

La propuesta comenzará por lo más básico del bordado para luego aprender técnicas más complejas; se aprenderá a realizar almohadones, pie de cama, bastidores, remeras, camisolas, intervenciones en prendas, etc.

  • Taller de Comunicación.

Dicta: Claudia Sánchez.

Todos los martes y jueves de 10 a 12 horas.

Adultos.

Comienza el martes 4 de enero.

Arancelado.

Este taller tendrá como impulso la Psicología Social y sus vectores: la comunicación es uno de ellos y se define desde diversos enfoques como campo de pensamiento e interacción; requisito indispensable para las relaciones humanas. Es un medio que nos acerca a la comprensión de las dificultades, bloqueos, y a la creación de proyectos y desarrollo de habilidades.

  • Taller “Haciendo nuevos amigos”.

Dicta: Manuel Guzmán, Lic. Psicomotricidad, Técnico Superior en Recreación.

Todos los martes y jueves de 10 a 11 horas.

Niños y niñas de 4 a 7 años..

Comienza el martes 4 de enero.

Arancelado.

El taller está dirigido a niños y niñas con desórdenes en el desarrollo. Se trata de una propuesta de juego grupal, en la que podrán socializar y compartir experiencias de juego y creatividad. Se espera que los niños y niñas puedan desarrollar diversos juegos corporales y de orden expresivo, que impliquen la posibilidad de movimiento, así como dinámicas expresivas o de menor despliegue corporal.

  • Taller de improvisación.

Dicta: Camila Taraborelli.

Todos los martes y jueves de 19.30 a 20.30 horas.

Niños y adolescentes..

Comienza el martes 4 de enero.

Arancelado.

La propuesta apuntará a reconocer y desarrollar las posibilidades expresivas y comunicativas del cuerpo y de la voz; trabajar a partir de la técnica de improvisación para construir situaciones; representar propuestas teatrales de intervención en espacios públicos abiertos.

  • Taller Textil Sostenible Creativo.

Dicta: Anabella Leoni

Todos los miércoles: adolescentes (10.30 a 12 horas) Adultos (18.30 a 20 horas)

Comienza el miércoles 5 de enero.

Arancelado.

El taller hará hincapié en fomentar la creatividad a través de la costura; el reciclado de materiales; generar conciencia con el medio ambiente, otorgar herramientas básicas de costura a mano y a máquina.

Para más información, comunicarse con la Dirección de Cultura y Educación, tel. 425513, de lunes a viernes de 7 a 14 horas.