Encuentro Indígena Tres Arroyos solicita celeridad al HCD en el cambio de nombre del Sitio Arqueológico Arroyos Seco

A través de una carta enviada al presidente Martín Garate solicitan que en el plazo de diez días se cambie el nombre por “Sitio de la Memoria de los Pueblos Originarios”.

El sitio arqueológico Arroyo Seco II
El sitio arqueológico Arroyo Seco II

Luego de llevarse a cabo la 18º Asamblea de los Pueblos Originarios desde la Asociación Encuentro Indígena solicitan al Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos celeridad en el cambio de nombre del ex Sitio Arqueológico Arroyos Seco por el de “Sitio de la Memoria de los Pueblos Originarios.

La misiva enviada al presidente del Concejo, Martín Garate, indica lo siguiente:

Sr. Presidente, Dr. Martín Garate:

Después de vivir el 18 Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas en nuestra ciudad, realizado los días 28, 29 y 30 de octubre del año en curso donde, como actividad destacada, se inauguraría la nueva cartelería del “Sitio de la Memoria de los Pueblos Originarios” (ex Sitio Arqueológico Arroyo Seco), dispuesto este cambio de denominación por el HCD, según la ordenanza N° 7489/2022, la Asociación Encuentro Indígena de Tres Arroyos informa:

1) Se solicita que en el término de diez (10) días a partir de la presentación de esta nota, el HCD ordene el cumplimiento de la ordenanza ya citada que en el art. 1 especifica la denominación correcta de lugar: “Declarese el Sitio Arqueológico Arroyo Seco como sitio de la Memoria de los Pueblos Originarios a fin de preservar la identidad y el patrimonio de los pueblos preexistentes”.

2) Solicitamos que para el diseño de la cartelería participe esta Asociación de manera urgente para evitar nuevos errores.

3) Esta solicitud, que con el mayor de los respetos estamos elevando a ustedes, representantes del pueblo, fue trabajada y elaborada en la Asamblea Soberana que se desarrolló en el 18 Encuentro. Trasmitimos los acuerdos  generados en dicho espacio que son el fundamento de este documento.

Destacamos que este proceso de restitución lleva ya dos años, suma más de un millar de adhesiones (personas, instituciones y organizaciones locales, provinciales y nacionales);  cuenta con el apoyo de organizaciones de pueblos indígenas de la provincia de Buenos Aires,  con la voz originaria de Tres Arroyos,  con el apoyo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)  y respeta en su totalidad la Ley Nacional 25.517.

Es por todo lo expuesto y ante el error de cartelería que desvirtúa la norma que solicitamos el urgente tratamiento de la presente.