El adiós a un grande del teatro Tucumano: Rafael Nofal

La comunidad teatral despide con profundo dolor a una figura emblemática e imprescindible para la construcción de la escena teatral de Tucumán y toda la región. Al actor director, gestor, docente e investigador.

QEPD Rafael Nofal.
QEPD Rafael Nofal. Foto: Captura.

Rafael Nofal desde principio de los setenta desarrollo una intensa actividad teatral en ámbitos oficiales y privados. Recibió el título de Técnico Profesional en Arte Dramático. Se perfeccionó luego en Dirección Teatral con Jorge Hacker y Ricard Salvat en Buenos Aires y Barcelona, España.

Licenciado en Teatro en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Fue consejero directivo, director del Departamento Teatro, secretario de extensión y secretario académico, en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, fue miembro de la Comisión Provincial de Teatros Independientes de Tucumán (CPTI) y del Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro (INT) como representante del Quehacer Teatral Nacional, integrando durante dos años el Consejo Editorial.

En Tucumán dirigió en numerosas oportunidades el Teatro Estable de la Provincia, en montajes de repercusión nacional como “Organito” de Discepolo, “La Luna En La Taza” de Mosquera, “Galileo Galilei” de Brecht, “Rey Lear” de Shakespeare, “Sacco y Vanzetti” de Kartún entre muchas otras.

Fundó grupos independientes entre ellos “Actores Tucumanos Asociados” con el que más de una década aporto a la acción teatral y a la formación de nuevos teatristas en Tucumán y en la región.

Fue distinguido con mención especial por la Secretaria de Cultura de la Nación por su obra “El Patio”. También recibió una distinción de la Secretaría de Cultura de la Provincia y el INT por su pieza “Envejecer con Vos” y con su obra “El Tiempo de las Mandarinas” ganó la Fiesta del Teatro Tucumán en 2014.

Este año el Instituto Nacional de Teatro representación Tucumán le rindió un justo Homenaje en la 38° Fiesta Provincial de Teatro de Tucumán y hoy toda la comunidad teatral le dice ¡¡MUCHAS GRACIAS, MAESTRO!!