En el marco de la revisión de paritarias los trabajadores de la salud llegaron a un nuevo acuerdo salarial

De la reunión participaro representantes de Sumar, AME y UPCN.

SECP.
SECP. Foto: SECP.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, recibió junto a su equipo a referentes de los gremios de la sanidad Sumar, AME y UPCN en el marco de la revisión de paritarias. El encuentro tuvo por principal objetivo el anuncio de un aumento del 10 por ciento que impactará en los sueldos de junio y julio, dividido en un 6% y 4% respectivamente, de todos los trabajadores provinciales de la salud.

El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, comentó: “Tuvimos una reunión muy rica con los gremios que firmaron la paritaria y que estuvieron en la revisión de mayo por recomposición salarial a raíz de la inflación presente, donde se estableció un porcentaje que va a sumarse al sueldo de junio y julio, que es del 10% -6% y 4% respectivamente- para compensar un poco el trabajo que se realiza y los salarios”.

“Todos los gremios que vinieron apuestan al diálogo, desde el Gobierno de la provincia y el Ministerio de Salud está el diálogo abierto permanentemente, queremos mejor atención de los pacientes, normalizar todos los servicios para que haya una consulta espontánea y de guardia cubierta, cirugías y todo lo demás que se hace en nuestros servicios que deseamos trabajen a pleno. Queremos agradecer al Gobierno que nos permite a través del Ministerio, con fondos propios, hacer esta compensación a la labor de los trabajadores de la salud”, definió el ministro.

En este contexto la titular de Sumar, doctora Noemí Díaz, sostuvo: “La satisfacción de Sumar es cumplir con lo que ya anticipamos la semana pasada, hemos logrado un incremento del 10% para todas las categorías de los trabajadores de la salud, que son los que trabajan los 365 días del año y merecen tener un mejor salario. Con fondos del Sistema Provincial de Salud logramos este objetivo para llevarles la respuesta que todos estaban esperando”.

Ese 10% agregó Díaz, provoca un impacto en el salario del trabajador, lo cual es de gran relevancia ya que, en sus palabras, permite empezar las charlas próximas de paritarias de julio con un piso mucho más alto. “Continuamos así también trabajando para la reforma de los coeficientes de la ley de carrera sanitaria propuesta por Sumar, para que todos los trabajadores de la salud perciban el salario lo más digno posible y lo que merecen. Hay un compromiso del gobierno de la provincia de que una vez que se trate la ley sea aprobada, no tengo la menor duda que eso será así, porque hemos trabajado desde las paritarias de marzo para ese proyecto, para que se haga ley y que esa promesa se cumpla”, destacó.

“Nosotros somos profesionales de la salud y todos los trabajadores de la sanidad debemos dar respuesta a la comunidad más vulnerable. Consideramos que el diálogo y la propuesta concreta con la que nosotros llegamos a los distintos ministerios es lo más importante, somos recibidos, volvemos a ver cuál es la contrapropuesta, volvemos a insistir, pero siempre con la seriedad que corresponde y trabajando; el diálogo nunca se debe cortar, pero tenemos que lograr el objetivo que es dar respuesta a todos nuestros compañeros”, definió Díaz.

Por su parte el secretario General de AME, doctor José Gerván, manifestó que la cifra de aumento acordada puede paliar en cierta manera la inflación que tanto aflige a los trabajadores: “Desde AME ahora esperamos la reunión de las paritarias de julio. El médico tiene que conseguir un salario digno que le permita llevar adelante esta situación económica, si bien hoy nos vamos conformes con este anuncio, todas las cifras que nos otorgan salario son bienvenidas, pero estamos buscando a partir de julio cuando nos sentemos a dialogar sobre el tema de paritarias, conseguir algo que dignifique al trabajador médico que en estos momentos está trabajando a destajo”.

El secretario de Salud de UPCN Roberto Orellana, definió el encuentro como positivo: “Se ha conseguido para la gente de la salud un 10% más que irá a la boleta de sueldo, se va a implementar entre el sueldo de este mes y el de julio. Realmente toda plata es necesaria para el trabajador de la salud, nuestra Secretaria General Lucinda Espeche se encuentra siempre pidiendo el aumento para la gente de salud. Tenemos buen diálogo con el ministro, esto es algo que se consigue trabajando, apoyando a la gestión, el diálogo es el que nos hace conseguir cosas siempre”, concluyó.