Rossana Chahla y Facundo Arana en una jornada de medio ambiente

Se realizò en el Palacio de los Depòrtes en el Parque 9 de Julio

Se realizò en el Palacio de los Depòrtes en el Parque 9 de Julio
Se realizò en el Palacio de los Depòrtes en el Parque 9 de Julio Foto: sec

“Estoy muy emocionada por estas primeras Olimpiadas Ambientales, fue un éxito total, quiero agradecer a cada una de las personas que hicieron posible este evento, a todos los que confiaron en nosotros”.

Esto señalò la intendenta Rossana Chahla en la jornada que se vivió este sábado en el Palacio de los Deportes, ubicado en Parque 9 de Julio, de esta ciudad, donde vecinos participaron de las actividades recreativas, educativas y de concientización que organizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para celebrar el Día Mundial del Medioambiente.

Ademàs la doctora Chahla agradeciò al actor, Facundo Arana, destacando que es “nuestro padrino de estas Olimpiadas y a todo el equipo que ha trabajado para que esto sea una fiesta”. Ademàs puntualizò  que el Municipio tiene previsto reeditar la misma actividad cada año.Arana compartiò durante toda la jornada con los participanters junto a la  “influencer y tiktoker tucumana Laila Alí”, que asistiò para animar la jornada. Asistieron cientos de “estudiantes de escuelas públicas y privadas de nivel primario, secundario y universitario que participaron de las Olimpiadas Ambientales y demostraron sus conocimientos en temas como recursos naturales, reciclaje y tiempo de degradación de los distintos tipos de residuos, entre otros”.

El certamen competitivo se desarrolló con formato televisivo y al final de la jornada fueron premiados los ganadores, los cursos con mejor hinchada y docentes que se lucieron por su acompañamiento. Se expusieron durante el día más de 30 proyectos y trabajos de investigación en una Feria de CienciaAmbiental. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la municipalidad, Julieta Migliavacca, celebró el éxito de la convocatoria e indicò que “en el Palacio de los Deportes se plantaron árboles; los vecinos llevaron sus residuos reciclables y los intercambiaron por plantas, tierra abonada y regalos en los puestos de Eco Canje. Más de 70 emprendedores y artesanos acompañaron con sus stands y se emplazó la Feria Gourmet.Los asistentes también participaron de charlas, talleres y capacitaciones en distintos temas, como huertas, creación de kokedamas, compostaje, elaboración de jabones con fieltro, macetas recicladas y carpintería”.