“Todo dependerá del escenario epidemiológico de cada lugar”, dijo la ministra Chalha sobre las posibles medidas en Tucumán

El Gabinete provincial adoptará decisiones que se adapten a la realidad sanitaria de Tucumán. Se encuentran a la espera de la publicación en el boletín oficial del DNU.

Durante la mañana de este jueves, el gobernador, Juan Manzur, presidió una reunión del Gabinete provincial donde se analizaron las restricciones sanitarias anunciadas ayer por el presidente Alberto Fernández para su aplicación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Se informó que se espera la publicación del DNU nacional en el Boletín Oficial de la Nación para que la Provincia pueda analizar cada una de las restricciones y, teniendo en cuenta el contexto epidemiológico de Tucumán, se resolverá qué medidas serán adoptadas en la jurisdicción provincial.

“Son correctas para el AMBA  dada la cantidad de casos y la circulación del virus que aumentó de manera exponencial en los últimos días”, dijo la ministra de salud de la provincia, Rossana Chahla. Además agregó que, “nosotros podemos comparar en cuanto a la densidad de población con respecto a CABA. Sabemos que somos la segunda provincia más densamente poblada en relación al territorio después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tenemos una provincia pequeña donde podemos hacer control sanitario y realizar búsqueda activa de infectados en todo el territorio. Son situaciones territoriales distintas”.

Todas las estrategias que se tomen en estos momentos y que cada región adecúe a su contexto son válidas. Todo dependerá del escenario epidemiológico de cada lugar. CABA puede asimilarse a San Miguel de Tucumán pero no a otras localidades de la provincia”, explicó.

Por su parte, la ministra Carolina Vargas Aignasse expresó que “el Gobernador convocó urgentemente al Gabinete para hacer una evaluación. Desde el Gobierno tucumano consideramos totalmente acertadas las medidas adoptadas para el AMBA dada la situación epidemiológica de esas jurisdicciones”.

Manifestó que “en Tucumán se continuarán llevando adelante las medidas necesarias para cuidar a la población. En tanto y en cuento nuestro sistema epidemiológico pueda comportarse de una manera previsible, vamos a preservar en Tucumán lo que es la actividad económica”.

“Vamos a esperar al instrumento nacional que está dirigido a la situación epidemiológica del AMBA y nosotros vamos a aplicar medidas para la situación epidemiológica de Tucumán. Las actividades recreativas, reuniones familiares y sociales, todo aquello que permita que baje la circulación de personas tienen que ser suspendidas. Existen normativas que deben tener absoluto cumplimiento”, concluyó.

Vargas Aignasse expresó que en principio se podría evaluar adoptar una medida similar a la anunciada por el Presidente con un horario corrido hasta las 19 para reducir la circulación de gente, pero por el momento la decisión está en evaluación.

Con relación a la educación aseguró que, “de acuerdo a la evaluación realizada entre Salud y Educación, por el momento en Tucumán se mantendrá la actividad lectiva como se viene brindando siempre que la situación sanitaria lo permita”.