Retirarán los alambrados colocados ilegalmente por usurpadores en el barrio Dos Banderas

La iniciativa fue impulsada por el concejal Tomás Bertotto, y trata de eminar la demarcación que moradores del lugar dispusieron impunemente sin contar con la autorización de las autoridades

Tomás Bertotto
Tomás Bertotto

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó -por unanimidad- la solicitud para retirar cientos de metros de alambrado colocado a lo largo del conflictivo barrio informal rotulado "Dos Banderas", por entender que se trata de una maniobra ilegal pergeñada por intrusos y/o usurpadores, en detrimento "del Medio Ambiente y los bosques nativos".

Concejal Tomás Bertotto
Concejal Tomás Bertotto

La resolución solicita que se lleven adelante "acciones conjuntas, urgentes y directas que detengan la tala de nuestros bosques nativos y la ocupación ilegal de estos últimos", y fue dirigida tanto al secretario de Medioambiente y a la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio.

Bosques usurpados Ushuaia
Bosques usurpados Ushuaia

En este sentido, la petición impulsada por el concejal Tomás Bertotto, exhorta al Ejecutivo "a proceder al retiro de manera inmediata de los alambrados colocados en el bosque nativo de la ciudad de Ushuaia".

Bosques usurpados Ushuaia
Bosques usurpados Ushuaia

El edil recordó que el Municipio "puede actuar directamente para evitar los intrusamientos y la instalación de cercos", y amplió en que el Ejecutivo "tiene las funciones de policía", por lo cual tiene el deber de proceder "sin que nadie se lo tenga que pedir".

Hasta el momento el concejal lleva presentadas 3 denuncias que involucran a cerca de 20 personas en la Justicia. La última de las usurpaciones denunciadas fue la de Mariana Cecilia Rossi. "Llama la atención la gran cantidad de alambre, es nuevo, y además son 5 líneas de alambre, no es que cercó con pallets o material que encontró tirado acá. Hizo una inversión muy grande, mucho dinero, hablamos de cientos de miles de pesos en alambre".

Bosques usurpados Ushuaia
Bosques usurpados Ushuaia

Contó además que "la casa que construyó tampoco es una casa barata de hacer, y después hay cientos de metros de conexión eléctrica con cable de 220 voltios que tiró desde un pilar, el último pilar que está instalado en el barrio. Son cientos de metros que están tirados a través del bosque hasta su casa, con lo cual tiene energía eléctrica".