Covid 19 en Tierra del Fuego: hubo una considerable reducción de casos para esta semana

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la novena semana epidemiológica de 2022.

El Ministerio de Salud está desarrollando jornadas de hisopados en toda la provincia. Para la semana que comprendió desde el día 27 de febrero hasta el 5 de marzo, se detectaron 40 nuevos casos:

- Ushuaia: 32 casos.

- Río Grande: 8 casos.

- Tolhuin: sin registro de casos

Continúan los testeos en toda la provincia.
Continúan los testeos en toda la provincia. Foto: Gobierno TdF

Al día de la fecha hay 203 casos activos en Tierra del Fuego. Actualmente no hay pacientes internados por Covid-19 en toda la provincia.

De acuerdo al registro oficial, hay en la provincia un total de 44.955 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia, pero 43.732 fueron dados de alta. Mientras que 543 son los pacientes fallecidos reportados, desde el inicio de la pandemia. El mayor porcentaje de casos, se produjeron por transmisión comunitaria o contacto estrecho.

Asimismo, el Gobierno está llevando a cabo el Plan de Vacunación, del cual, la provincia ha recibido 391.793 dosis de vacunas. Ya han sido aplicadas 356.411; 156.844 personas recibieron la primera dosis de las cuales 143.937 completaron esquema con la segunda dosis.

Desde el gobierno provincial, a través de los distintos centros habilitados, se está llevando a cabo el Plan de vacunación.
Desde el gobierno provincial, a través de los distintos centros habilitados, se está llevando a cabo el Plan de vacunación.

También se aplicaron 8.588 dosis adicionales, 246 vacunas de aplicación única y 46.796 dosis de refuerzo. (Datos del Monitor Público de Vacunación actualizados al día de la fecha).

Desde el Ministerio de Salud se reiteró la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para disminuir contagios. Esto incluye especialmente ventilar los ambientes, utilizar barbijo, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies, los objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos sanitarios establecidos.

Asimismo, ante la aparición de síntomas se solicita acercarse a un dispositivo de testeo para realizarse el hisopado, y en caso de emergencia llamar al 107.