Ya se aplica la vacuna antigripal pero hay faltante de dosis contra la meningitis

La campaña de vacunación comenzó este jueves en Río Negro. 

Vacunas en Río Negro.
Vacunas en Río Negro.

Esta semana comenzó el operativo de vacunación contra la gripe en Río Negro. La misma se aplica de manera gratuita a los integrantes de los grupos de riesgo. Junto a la antigripal debía llegar la dosis contra la meningitis pero no ocurrió. 

Los primeros en recibir la vacuna fueron los trabajadores de Salud y la provincia cuenta con el stock necesario para cubrir la demanda de los sectores público, privado y estudiantes de enfermería. Según detalló Marcela González, coordinadora del Programa de Inmunizaciones, a Diario Río Negro recibieron 9.000 dosis.

Además informó que esto también incluye la mitad de las dosis que serán destinadas a embarazadas, una 11.000 vacunas. Lo mismo pasa con las vacunas de los niños, que deben aplicarse dos dosis.

En relación a los tiempos, Gonzales resaltó: "No estamos retrasados (con el operativo) en virtud de que vacunamos todo el año porque el virus circula en todas las épocas". Al mismo tiempo informó que "a se distribuyó en hospitales".

Quienes entran en el grupo de riesgo son: "personal de salud, embarazadas en cualquier etapa de su gestación y puérperas hasta diez días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo, los niños de entre seis meses y dos años inclusive, los niños y adultos de dos a 64 años inclusive con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunodepresión, trasplantados, diabetes y obesidad".

Además a los mayores de 65 años se les ofrece vacunas para neumonías. En cuanto a la vacuna contra la meningitis, la funcionaria admitió que "el stock es crítico". Y señaló: "La Nación argumenta que no tiene por un problema de logística que reúne algunas características como compra, costo y aduana".

Ante esta situación, desde la provincia no pueden hacer nada. "No se consigue ni en el privado, y si bien no tenemos casos, la responsabilidad es del Estado nacional porque está incorporada la vacunación al Calendario", concluyó.